Proyecto Reescritura

Hechos sobre la brecha de género y cómo puedes ayudar a cerrarla

A través del Proyecto Reescritura, hacemos un llamado de atención al sesgo de género que existe en el panorama de la información, resaltando los esfuerzos actuales que buscan cerrar las brechas, e invitando a todas las personas a participar.

Como la fuente más grande de conocimiento libre, Wikipedia busca representar la riqueza completa de la diversidad humana. Tristemente, sabemos que estamos lejos de alcanzar esa meta, especialmente en lo que se refiere a la representación y participación de mujeres — cisgénero, transgénero y no binarias — en Wikipedia. A este problema a menudo se le llama la “brecha de género”. 

Desde sus inicios, la historia escrita no ha incluido en sus registros a las mujeres — especialmente negras, indígenas y de color. A enero de 2025, solo el 18.9% del contenido en todos los proyectos Wikimedia, incluyendo las biografías en Wikipedia, son acerca de mujeres. Aún más, en 2020 solo el 15% de las personas que contribuían a Wikipedia eran mujeres. Pero, ¡hay buenas noticias! En años recientes, un número creciente de personas e iniciativas han trabajado sin parar para cerrar la brecha de género en Wikipedia.

Acerca del Proyecto Reescritura

La Wikipedia es creada por humanos, así que es vulnerable a los sesgos humanos. También refleja las desigualdades estructurales e históricas que las mujeres experimentan en todo el mundo. Por ejemplo, Wikipedia depende de la disponibilidad de fuentes publicadas para verificar los hechos en sus artículos. Pero en muchos lugares del mundo, las mujeres han sido aisladas de las narrativas históricas y otras fuentes tradicionales del conocimiento – un problema que muchas instituciones y publicaciones también buscan resolver al día de hoy. A medida que nuestras sociedades comiencen a descubrir y reconocer las contribuciones críticas de las mujeres en el presente y pasado, también lo harán Wikipedia y otros proyectos Wikimedia.

También sabemos que los artículos son más exhaustivos y neutrales cuando un grupo diverso de personas contribuyen a ellos. Históricamente, hay más hombres que mujeres editando Wikipedia, lo que ha afectado el tipo de información que cubre la Wikipedia, así como la forma en que se presenta dicha información.

Aquí es donde entra el Proyecto Reescritura. Como parte de nuestra iniciativa Abriendo el Conocimiento, el Proyecto Reescritura denuncia las brechas persistentes en el contenido por y acerca de mujeres en Wikipedia, y hace un llamado a todas las personas para cerrarlos.

Existen actualmente varios esfuerzos a los que te puedes unir y apoyar — desde campañas para agregar a Wikipedia artículos faltantes sobre mujeres, hasta eventos de formación para nuevas personas voluntarias, y más. ¿Quieres participar? Usa la lista de revisión del Proyecto Reescritura para comenzar.

Lista de Revisión del Proyecto Reescritura

¡Puedes ayudar a cerrar la brecha de género en Wikipedia y más allá! ¿Buscas por dónde comenzar? Explora la Lista de Revisión del Proyecto Reescritura para conocer diez formas de participar. Cada acción cuenta.

  1. Conoce los hechos: ¿Sabías que a enero de 2025 solo el 18.9% del contenido de todos los proyectos Wikimedia, incluyendo las biografías en Wikipedia, son acerca de mujeres? Creemos que uno de los primeros pasos para resolver la brecha de género es entender el problema. Conoce las últimas investigaciones y estadísticas.
  2. Lee historias inspiracionales: Conoce a las contribuidoras, creadoras y comunidades cuyo trabajo ayudan a que el mundo sepa mas sobre personas y tópicos notables que a menudo son pasados por alto en Wikipedia y otros sitios.
  3. Escucha un podcast: ¿Qué es lo que causa la brecha de género en Wikipedia, para empezar? Escucha el podcast “dot com” para conocer más acerca de los más grandes retos y escucha a las personas voluntarias que trabajan para resolverlos.
  4. Observa un panel de discusión: Mientras la brecha de género exista en Wikipedia, la solución requiere cambios fuera de ella. Líderes en academia, periodismo y el sector sin fines de lucro discuten cómo podemos trabajar juntos y juntas para hacer un cambio.
  5. Crea una cuenta en Wikipedia: Ya has leído y estás lista o listo para tomar acción. ¿Qué sigue? Comienza creando tu cuenta en Wikipedia. Como preparación antes de tu primera edición, lee una guía de Art+Feminism, una organización sin fines de lucro que se enfoca en cerrar las brechas de información en Wikipedia relacionadas al género, feminismo y las artes.
  6. Comienza con algo pequeño:  Los cambios pequeños tienen grandes impactos. Muchos artículos en Wikipedia acerca de mujeres necesitan mejoras pequeñas, como información adicional o fuentes de información. Comienza haciendo una actualización a algún artículo de esta lista de Mujeres en Rojo, un proyecto que busca reducir los sesgos sistémicos en el movimiento Wikimedia.
  7. Etiqueta imágenes: ¿Buscas hacer algo que hacer durante un descanso corto? Puedes tomarte solo unos segundos para revisar imágenes de mujeres activistas por el sufragio, y escribir descripciones, pies de foto, y etiquetas relacionadas a lo que ves para mejorar las capacidades del motor de búsqueda. La herramienta fue creada por Wiki En África para mejorar la representación visual en el repositorio de medios Wikimedia Commons.
  8. Sube una imagen: Las fotografías son cruciales para dar forma a la historia acerca de las mujeres y su trabajo en Wikipedia. ¿Tú o tu institución tienen fotografías con licencias libres acerca de mujeres? Súbelas a Wikimedia Commons a través de la campaña #VisibleWikiWomen para agregar su rostro a nombre en Wikipedia.
  9. Encuentra un evento: Tal vez buscas unirte a una comunidad o mejorar tus habilidades de edición. Sea cual sea tu meta, hay varios eventos durante marzo y el resto del año que dan la bienvenida, guían y ayudan a nuevas personas editoras
  10. Únete a una campaña: ¡Mantén el ímpetu durante todo el año!

Grupos de usuarios y comunitarios acerca de la equidad de género

Únete a los grupos que lideran las mejoras sobre la equidad de género en el movimiento y proyectos Wikimedia.

  • Art+Feminism: Una organización sin fines de lucro que organiza una campaña internacional para mejorar la cobertura de mujeres cis y trans, género y las artes en Wikipedia, mediante eventos de formación y de edición.
  • Les sans pagEs: Le projet les sans pagEs est né du besoin de combler le fossé et le biais de genre sur Wikipédia. Nous créons et améliorons des articles Wikipédia portant sur des femmes, sur les féminismes, le biais de genre ou d’autres sujets sous-représentés.
  • Whose Knowledge?: Una campaña mundial, aliada con individuos, comunidades, grupos de usuarios y otras organizaciones a lo largo del mundo para crear, recolectar y curar el conocimiento desde y con las comunidades marginalizadas, particularmente las mujeres, personas de color, comunidades LGBTQI, pueblos indígenas y otros en el Sur Global.
  • WikiGap: Wikimedia Sverige (Suecia) y el Ministerio Sueco de Relaciones Exteriores ayudan a organizar varios editatones de Wikipedia en todo el mundo, en alianza con las embajadas locales de Suecia, grupos afiliados Wikimedia y personas voluntarias. #WikiGap invita a la participación amplia y diversa, y permite adaptaciones locales que mantengan el tema general de cerrar la brecha de género y otras brechas relevantes a la diversidad en Wikipedia.
  • Women Do News: Una organización sin fines de lucro y grupo comunitario dedicados a elevar las voces y perfiles de mujeres periodistas en línea.
  • Women in Red: Un WikiProyecto y comunidad cuyo objetivo es aumentar la representación de las mujeres en Wikipedia. El proyecto se enfoca en la brecha de género en los contenidos y acepta a personas editoras de todos los géneros a participar. El alcance del proyecto incluye a biografías de mujeres (reales y ficticias), obras de mujeres (p. Ej. sus pinturas, libros, etc.), y temas de la mujer (p. ej. salud, activismo, etc.)

Únete a una campaña

Hay docenas de campañas, concursos y grupos a los que te puedes unir para hacer una diferencia. Ya sea agregando referencias faltantes, subiendo fotografías o creando nuevas biografías sobre mujeres pasadas por alto, tú puedes hacer un impacto en la información que personas de todo el mundo usan todos los días.

  • #1day1woman: Una iniciativa establecida por Mujeres en Rojo/Women in Red en 2017 para animar a editores nobel y experimentados a crear o mejorar un artículo sobre una mujer cada día. En su página puedes encontrar una lista con sugerencias de mujeres notables y su guía de diez pasos sobre cómo editar.
  • Editatona: Una iniciativa internacional que busca abatir la brecha de género existente en Wikipedia y los proyectos Wikimedia. Nacida en México y extendida internacionalmente desde 2015, es un modelo integral que busca, además de su misión original, el empoderamiento femenino a través de la tecnología.
  • Feminism and Folklore: AUn concurso internacional de escritura organizado todos los años en los meses de febrero y marzo para documentar en Wikipedia las culturas y mujeres del folclor de distintas regiones del mundo.
  • #VisibleWikiWomen:  Muy a menudo, las biografías de mujeres no tienen imágenes. Whose Knowledge estima que menos del 20% de los artículos de Wikipedia acerca de mujeres importantes tienen imágenes. Puedes ayudar a subir imágenes de buena calidad con la etiqueta #VisibleWikiWomen.
  • WikiGap: Wikimedia Sverige (Suecia) creó WikiGap originalmente para ayudar a cerrar la brecha de género en Wikipedia. Ahora invitan la participación amplia y diversa, y permiten adaptaciones locales a su editatón; puedes aprender cómo unirte y crear tu propio evento WikiGap en su sitio web.
  • Wiki Loves Women: Wiki Loves Women se enfoca en unir dos brechas importantes en los proyectos Wikimedia – las mujeres y África – ambas en cuanto a los contenidos acerca de estos temas y en términos de participación de personas de estos grupos.

Asiste a un evento

Durante el Mes de la Historia de la Mujer en marzo ocurren varios eventos presenciales y virtuales, además de otros eventos que ocurren durante todo el año que buscan enseñarle a los novatos además de animar a personas editoras experimentadas para agregar y mejorar los contenidos sobre las mujeres y su trabajo. Muchos eventos incluyen formación sobre cómo editar, además de guías sobre qué artículos comenzar a editar. ¿Te interesa asistir a algún evento? Puedes encontrar una lista de eventos relacionados a la equidad de género, de todo el año, en Meta-Wiki.

Conoce los hechos

¡Tú puedes ayudar a cerrar la brecha de género en Wikipedia y más allá! ¿Buscas en dónde empezar? Explora la Lista de Revisión del Proyecto Reescritura para conocer diez formas de involucrarte. Cada acción cuenta.

¿Quiénes están representados y representadas en los proyectos Wikimedia?

¿Quiénes leen los proyectos Wikimedia?

En 2019, un conjunto de 16 encuestas de gran escala, con más de 65,000 lectores y lectoras de Wikipedia, en 14 versiones de idiomas diferentes, reveló que en un día cualquiera los hombres representan aproximadamente dos tercios de los lectores de Wikipedia y general alrededor del 72% de las vistas de páginas. Más aún, muchos de los artículos más leídos de la Wikipedia atraen casi exclusivamente a lectores masculinos. (Global gender differences in Wikipedia readership, 2020)

¿Quiénes contribuyen a los proyectos Wikimedia?

  • Las mujeres están marcadamente subrepresentadas entre la población que contribuye a Wikipedia. Sin embargo, hubo un aumento modesto en las contribuidoras entre 2019 (11.5%) y 2020 (15.0%). (Community Insights Report, 2021)
  • Más hombres que mujeres han intentado editar Wikipedia al menos una vez. De entre las personas usuarias de Wikipedia encuestadas en seis regiones durante 2019, el 27% de respondientes masculinos habían editado Wikipedia al menos una vez, comparado con solo el 21% de respondientes femeninas. (Women and Wikipedia survey, 2019)

¿Qué obstáculos existen y son encontrados en los proyectos Wikimedia? 

  • Las biografías acerca de mujeres que cumplen los criterios de inclusión en Wikipedia son más a menudo consideradas como no-notables y nominadas a borrado comparadas con las biografías acerca de hombres. (Ms. Categorized: Gender, notability, and inequality on Wikipedia, 2021)
  • Aún cuando el voluntariado es efectivo al agregar contenido biográfico acerca de mujeres en Wikipedia, ese contenido es difícil de encontrar debido a sesgos estructurales. (The Gender Divide in Wikipedia, 2021) 
  • Las mujeres y personas no binarias que contribuyen a Wikipedia identifican a los sesgos sistémicos en las políticas, la falta de concientización y sesgos implícitos en la comunidad y la mala salud comunitaria como los obstáculos más acuciantes para alcanzar la equidad de género en el movimiento Wikimedia. (Gender Equity Report, 2018)
  • Los lineamientos sobre fuentes confiables en las ediciones de Wikipedia en inglés, francés y español afectan a la población contribuyente y la inclusión de contenido para las comunidades marginalizadas. (Unreliable Guidelines: Reliable Sources and Marginalized Communities in French, English and Spanish Wikipedias, June 2021)

¿Qué tan acogedores son los proyectos Wikimedia? 

  • De acuerdo con una encuesta hecha en 2021 a personas en los Estados Unidos, las mujeres se sienten principalmente subrepresentadas o representadas falsamente. Solo el 19% de mujeres negras, 22% de mujeres hispánicas, 22% de mujeres de ascendencia asiática, y 36% de mujeres blancas dicen que se sienten representadas, contra el 60% de hombres blancos. (Knowledge Equity Survey, 2021)
  • La mayoría de personas novatas se sienten empoderadas de contribuir a las plataformas Wikimedia, aunque ciertos grupos — como aquellos que se identifican como mujeres, o viven en Asia Oriental, o no tienen fluidez en inglés — reportan que es más difícil aclimatarse a estos espacios sociales y técnicos. (Community Insights Report, 2020)

Nosotros aceptamos e instamos a la creación de más investigación y datos acerca de los proyectos Wikimedia, especialmente los relacionados a la equidad de conocimiento. También pueden conocer más acerca de nuestro Índice de Brechas de Conocimiento, un proyecto que busca medir la brecha de conocimiento en los proyectos Wikimedia.

Open the Knowledge Stories

Launched in February 2023, Open the Knowledge: Stories is a platform that highlights people and projects closing knowledge gaps on Wikimedia sites—and beyond.


Discover the people opening the knowledge →

Does the content on Wikipedia reflect the world’s diversity?

The Wikimedia movement is working towards closing the knowledge gaps on free knowledge projects and beyond. Want to understand why it matters? This video, which is part of our A Wiki Minute series, will help!

Wikipedia edit-a-thon Art+Feminism at the Royal Armoury in Stockholm

Ayúdanos a liberar el conocimiento del mundo.

Al ser una organización sin fines de lucro, Wikipedia y nuestros proyectos de conocimiento libre relacionados se mantienen principalmente por donaciones.