La visión de Wikimedia es la de un mundo en el que todo ser humano pueda participar libremente de la suma de todo el conocimiento. 

Sin embargo, tanto Wikipedia como los proyectos Wikimedia no reflejan actualmente la diversidad que hay en el mundo. Específicamente, a nuestros proyectos les faltan las historias, vivencias y contextos de: mujeres y personas no binarias, personas de la comunidad LGBTQI+, personas con discapacidades y personas en la mayoría global, incluyendo personas negras, indígenas y de color. (Véase las investigaciones sobre las brechas en la representación dentro de los proyectos Wikimedia.)

Para cumplir nuestra visión, necesitamos alcanzar la equidad de conocimiento, un pilar central de la Estrategia 2030 del movimiento Wikimedia. La equidad de conocimiento nos llama a darle la bienvenida a personas de todos los trasfondos. Nos llama a eliminar activamente los obstáculos sociales, políticos y tecnológicos que limitan a las personas a acceder y contribuir al conocimiento libre. Nos hace un llamado a hacer de la Wikipedia y otros proyectos de conocimiento libre lugares más acogedores y representativos de las comunidades que han sido pasadas por alto y oprimidas por los sistemas de poder y privilegio.

La equidad de conocimiento es imperativa para que nuestro movimiento pueda prosperar, y alcanzarla es nuestra prioridad colectiva. Aún falta mucho trabajo por hacer, y reconocemos que siguen existiendo grandes brechas. El movimiento Wikimedia, sin embargo, está dando pasos importantes para mejorar la diversidad de sus contribuidores y contenidos en los proyectos Wikimedia. Te invitamos a conocer más acerca de este trabajo, a involucrarte y a ayudarnos a conseguir nuestra meta.

Descubre cómo puedes apoyar nuestro trabajo actual

Wikipedia edit-a-thon Art+Feminism at the Royal Armoury in Stockholm

Ayúdanos a liberar el conocimiento del mundo.

Al ser una organización sin fines de lucro, Wikipedia y nuestros proyectos de conocimiento libre relacionados se mantienen principalmente por donaciones.