
La Wikipedia es creada por humanos, así que es vulnerable a los sesgos humanos. También refleja y manifiesta las desigualdades estructurales e históricas en cuanto a oportunidad y representación se refiere. Nosotros creemos que uno de los primeros pasos para resolver estos retos es entender los problemas, por ello es que estamos desarrollando el Índice de Brechas de Conocimiento. Nosotros aceptamos e instamos a la creación de más investigación y datos acerca de los proyectos Wikimedia, especialmente los relacionados a la equidad de conocimiento.
¿Quiénes están representados y representadas en los proyectos Wikimedia?
- A agosto de 2021, solo 18.9% del contenido en todos los proyectos Wikimedia, incluyendo biografías en Wikimedia, son acerca de mujeres. Específicamente en la Wikipedia en inglés, solo el 19.04% de las biografías son acerca de mujeres. (Humaniki, 2021)
- Hay más artículos de Wikipedia acerca de la Antártida que de la mayoría de países en África, y muchos en América Latina y Asia. África tiene casi el doble de la población de Europa, pero apenas el 15% del número de artículos. (Oxford Internet Institute, 2018)
¿Quiénes leen los proyectos Wikimedia?
- En todas las regiones, los hombres tienden a leer Wikipedia más que las mujeres. Aunque la conciencia sobre y el uso de Wikipedia son altos tanto para hombres como para mujeres en muchas regiones del mundo, de acuerdo a las encuestas de población lectora se estima que un tercio (33 por ciento) de la población lectora mayor de 18 años en cualquier día dado, son mujeres. (Caracterizando el comportamiento de lectores de Wikipedia, 2019)
- La misma encuesta muestra que en promedio los hombres leen más artículos en sus visitas a Wikipedia que las mujeres. Por ello, muchos de los artículos más leídos de Wikipedia atraen casi exclusivamente a lectores masculinos. (Diferencias mundiales de género en la lectura de Wikipedia, 2020)
¿Quiénes contribuyen a los proyectos Wikimedia?
- La población contribuyente a Wikimedia es 87% masculina. Casi la mitad vive en Europa y una quinta parte en América del Norte, comparado con el 9.7% y 4.8% de la población mundial. (Reporte de Perspectivas de la Comunidad, 2020)
- Menos del 1% de la base de personas editoras en los Estados Unidos se identifica como negra o afroamericana. (Reporte de Perspectivas de la Comunidad, 2020)
- Aunque las mujeres aún seguían siendo marcadamente subrepresentadas entre la población contribuyente, hubo un aumento modesto de contribuyentes femeninas entre 2019 (11.5%) y 2020 (15.0%). (Reporte de Perspectivas de la Comunidad, 2020)
- Solo el 1.5% de editores y editoras de Wikipedia se encuentran en África, aunque la población de África comprende el 17% de la población mundial. (Reporte de Perspectivas de la Comunidad, 2020)
- Más hombres que mujeres han intentado editar Wikipedia al menos una vez. En todas las seis regiones encuestadas (Estados Unidos, México, Egipto, Nigeria e India), el 27% de respondientes masculinos han editado Wikipedia al menos una vez, comparado con solo el 21% de respondientes femeninas. (Encuesta de Mujeres y Wikipedia, 2019)
¿Qué obstáculos existen y son encontrados en los proyectos Wikimedia?
- Las biografías acerca de mujeres que cumplen los criterios de inclusión en Wikipedia suelen ser consideradas no-notables y nominadas a borrado con mayor frecuencia que las biografías acerca de hombres. (Srta. Categorizada: Género, notabilidad e inequidad en Wikipedia, 2021)
- Las mujeres y personas no binarias que contribuyen a Wikipedia identifican a los sesgos sistémicos en las políticas, la falta de concientización y sesgos implícitos en la comunidad y la mala salud comunitaria como los obstáculos más acuciantes para alcanzar la equidad de género en el movimiento Wikimedia. (Reporte de Equidad de Género, 2018)
- Los lineamientos sobre fuentes confiables en las ediciones de Wikipedia en inglés, francés y español afectan a la población contribuyente y la inclusión de contenido para las comunidades marginalizadas.(Lineamientos poco fiables: Fuentes confiables y comunidades marginalizadas en las Wikipedias en francés, inglés y español, Junio 2021)
- Muchas personas lectoras tienen dificultades para acceder a Wikipedia (y otros sitios de internet) debido a problemas de infraestructura, costo de los datos, y más. (New Readers, 2016)
Qué tan acogedores son los proyectos Wikimedia?
- La mayoría de personas novatas se sienten empoderadas de contribuir a las plataformas Wikimedia, aunque ciertos grupos — como aquellos que se identifican como mujeres, o viven en Asia Oriental, o no tienen fluidez en inglés — reportan que es más difícil aclimatarse a estos espacios sociales y técnicos. (Reporte de Perspectivas de la Comunidad, 2020)
- Las intervenciones feministas diseñadas para contrarrestar las desigualdades digitales de conocimiento son exitosas al añadir contenidos acerca de mujeres que de otra forma faltarían, pero son menos exitosas al referirse a sesgos estructurales que limitan la visibilidad de dichos contenidos. (La División de Género en Wikipedia, 2021)
- En 2015, el 38% de personas encuestadas compartieron que habían sufrido acoso en los proyectos Wikimedia, y el 51% reportó haber sido testigo de acoso a otras personas. (Encuesta de Acoso, 2015)

Ayúdanos a liberar el conocimiento del mundo.
Al ser una organización sin fines de lucro, Wikipedia y nuestros proyectos de conocimiento libre relacionados se mantienen principalmente por donaciones.