La gran fotografía es mucho más que solamente presionar un botón—transformar lo ordinario en extraordinario es un arte. El tiempo correcto, la composición y el instinto deben estar todos en armonía en momentos singulares en el tiempo. Se deben tomar decisiones instantáneas para ajustar el enfoque y ángulo, a la vez que se mantiene la paciencia necesaria para capturar la luz correcta.
Donatas Dabravolskas, el ganador del concurso Wiki Loves Monuments de este año, reunió todas las piezas necesarias una mañana el pasado abril. Aunque las nubes amenazaban con interferir su fotografía del mundialmente famoso Cristo Redentor de Río de Janeiro, ignoró sus propias dudas y pidió un auto. Cuando las nubes se disiparon, Dabravolskas y su dron estaban listos; capturó una vista admirable de la escultura iluminada por el sol naciente reflejado en las nubes que ahora se alejaban.
Uno de los jueces del concurso dijo que la obra de Dabravolskas reunió “el panorama, la luz de fondo y el cuadro abierto en un diálogo” de forma que comunicaba “el concepto de la redención”—justamente como el nombre de la escultura. Dabravolskas también fue ganador de Wiki Loves Monuments 2021, convirtiéndose así en la primera persona en ganar dos veces el concurso.
—
Wiki Loves Monuments es mejor conocido por ser el concurso de fotografía más grande del mundo. Enfatiza y documenta el patrimonio cultural de la humanidad a través de los edificios, estructuras y otros bienes que han ganado importancia debido a su significado artístico, histórico, político, técnico o arquitectónico.
Esta misión y sus objetivos han “reunido a personas de literalmente todo el mundo”, dijo el equipo organizador. Uno de ellos es el ganador del noveno lugar, Hadi Dehghanpour, quien dijo que envían fotografías al concurso cada año porque “lo consideran una referencia y fuente para presentar y archivar las vistas panorámicas del mundo”.
En 2024, más de 4,500 participantes de 56 países enviaron casi 240,000 fotografías a Wiki Loves Monuments. Estas fotografías fueron calificadas primero en concursos a nivel nacional, cada uno organizado por equipos dentro de esos países, antes de que los 55 finalistas fueran enviados a un panel experto de nueve personas, quienes se tomaron varios meses para examinar detenidamente y decidir a 25 ganadores.
Durante sus quince años de existencia, los fotógrafos y fotógrafas de Wiki Loves Monuments han donado colectivamente tres millones de imágenes a Wikimedia Commons, un repositorio de medios con licencias abiertas que apoya a Wikipedia y otros sitios web. Cada fotografía agrega otra pieza de conocimiento a la colección del mundo, y tú (¡sí, tú!) puedes usar esas imágenes para casi cualquier cosa con solo unas pocas estipulaciones.*
A continuación pueden apreciar todas las fotografías ganadoras de la edición 2024 de Wiki Loves Monument.
Segundo lugar

Fotografía por Oleksandr Ryzhkov, CC BY-SA 4.0
Un símbolo de la educación en Ucrania, el Edificio de la Universidad Roja de Kiev fue fotografiado una tarde fría por Oleksandr Ryzhkov. Aunque él más bien suele fotografiar bellezas de la naturaleza, Ryzhkov sintió la motivación de voltear su cámara a Kiev debido a la destrucción que ha traído la guerra de Ucrania con Rusia. “Quiero que todo el mundo vea lo bello que es aquí y que recuerden que puede ser destruido”, nos dijo.
Tercer lugar

Fotografía por Ioannis Ioannidis, CC BY 4.0
Ioannis Ioannidis solo había incursionado en la fotografía un año antes de capturar esta instantánea de aves volando alrededor del Monasterio de Roussanou en Grecia. Junto con una amistad, tenían planeado ir al sur por un viaje de negocios, así que se despertaron temprano para tomar un desvío a este edificio religioso que descansa precariamente sobre una saliente rocosa. En palabras de los jueces de Wiki Loves Monuments, la foto de Ioannidis “captura expresivamente las historias natural y humana en un solo cuadro”. Ellos felicitaron el color de la foto, anotando que los tonos rosas “crearon una atmósfera fantástica que se siente casi como un mito”.
Cuarto lugar

Fotografía por Petar Milošević, CC BY-SA 4.0
Este es el Museo de Arte Contemporáneo de Belgrado de acuerdo a la lente del veterano editor de Wikipedia y fotógrafo de Wikimedia Commons, Petar Milošević. La motivación de Milošević era simple: quería demostrar que la arquitectura brutalista socialista “no es solamente pobre concreto”. El jurado del concurso ciertamente creyó que Milošević tuvo éxito en esta misión, ya que alabaron sus decisiones en cuanto a la composición. Estas incluyeron el uso de la altura para comunicar la arquitectura del museo en una forma “que no se puede apreciar desde ningún otro ángulo”, a la vez que la decisión de Milošević de fotografiar al edificio iluminado por sus propias luces para acentuar sus líneas rectas.
Quinto lugar

Fotografía por Filipe Salgado, CC BY-SA 4.0
Fotógrafo prolífico en blanco y negro, el retrato inquietante de Filipe Salgado de un solo individuo en el normalmente concurrido Mercado de Bolhão parece como si hubiera sido tomado en un siglo diferente. El jurado del concurso señaló en particular la perspectiva astuta y simétrica de la fotografía, mientras que el mismo Afsalgado opina que representa “un momento único en una forma poderosa”. Sus habilidades le valieron tener dos fotografías en el top 25 del Wiki Loves Monuments de este año; veremos su otra fotografía ganadora en el lugar #11.
Sexto lugar

Fotografía por Marika Caruana, CC BY-SA 4.0
La fotógrafa Marika Caruana narró la historia detrás de esta foto de Malta para los organizadores del concurso:
“El momento en que tomé esta fotografía fue un instante loco. Mi pareja y yo estábamos yendo de vuelta a casa sintiendo decepción después de intentar fotografiar sin éxito la salida de la luna a baja elevación. Debido a la bruma en el horizonte, la luna no era visible. Sin embargo, a medida que la luna salía de la bruma, se veía bonita y brillante. Mi pareja estaba manejando, así que tuve la oportunidad de buscar algunas composiciones fotográficas interesantes entre la luna y un edificio prominente. A medida que nos acercamos a la Iglesia de Mellieha, me di cuenta que esto era posible. Le pedí a mi pareja que detuviera el auto a mitad del camino, salí con la cámara en la mano y corrí a lo largo de la banqueta (afortunadamente hay un paso peatonal que permite estas locuras) hasta que conseguí que la luna estuviera alineada con el domo”.
Séptimo lugar

Fotografía por Gilad Topaz, CC BY-SA 4.0
Esta iglesia noruega de estilo dragón en el archipiélago de las Islas Lofoten llamó la atención del jurado por su composición. El rojo de la iglesia sobresale contra la tierra cubierta de nieve a su alrededor, pero el tamaño del edificio no sobrecarga el resto de la imagen. En el viaje invernal de Gilad Topaz a estas islas noruegas necesitó de tres vuelos y cuatro horas adicionales de viaje en automóvil, pero valio la pena: tres fotografías que Gilad tomó en este viaje ganaron premios internacionales en Wiki Loves Monuments 2024 y aparecen en esta lista (números #12 y #17).
Octavo lugar

Fotografía por User:Ivanbuki, CC BY-SA 4.0
El Monumento al Héroe Desconocido en Avala, Serbia, conmemora a todos los soldados no identificados que perdieron la vida en el servicio serbio durante la Primera Guerra Mundial. El jurado del concurso amó la fotografía de Usuario:Ivanbuki del sitio, uno de los cuales dijo que escogió un día ideal: “la cubierta de la nieve y niebla añade dramatismo a la escena, creando una analogía entre el clima duro y las dificultades de la vida durante una guerra”.
Noveno lugar

Fotografía por Hadi Dehghanpour, CC BY 4.0
Esta fotografía de una Rábida en Seyyedabad, Chenaran, Irán, usa una toma vertical para crear una perspectiva inusual de esta estructura centenaria. Uno de los jueces del concurso opinó que es “una de las más originales del concurso”. Su autor, Hadi Dehghanpour, participante veterano de Wiki Loves Monuments, se encontró con esta vista en un viaje con un amigo arqueólogo. “El área estaba desierta y el clima estaba soleado y cálido”, dice al recordar el momento.
Décimo lugar

Fotografía por Domenico Ianaro, CC BY-SA 4.0
Domenico Ianaro se sirvió de la Basílica de Superga en Italia, y su particular ubicación sobre una colina, para enmarcar al edificio contra el imponente macizo del Monte Rosa detrás de él. Aunque la Basílica es el objeto de muchas fotografías, el jurado del concurso amó el inusual brillo suave que le dio el sol poniente, lo que creó un buen contraste entre el cálido edificio y las frías montañas.
Undécimo lugar

Fotografía por Filipe Salgado, CC BY-SA 4.0
Similar a la otra fotografía ganadora de Filipe Salgado en el 5o lugar, esta fotografía de la Librería Lello—cnocida como la librería en la serie de películas de Harry Potter—encuentra un lugar famoso y comúnmente atestado, sin personas. El jurado estuvo impresionado por cómo Salgado capturó un monumento muy fotografiado de forma inusual, en el que se encuadra la famosa escalinata de la Librería Lello con los libros de la tienda.
Duodécimo lugar

Fotografía por Gilad Topaz, CC BY-SA 4.0
Esta fotografía de la villa de Henningsvær en el archipiélago Lofoten es la segunda de tres fotografías que Gilad Topaz tomó en su viaje invernal a Noruega y que aparecen en esta lista (además de la #7 y #17). El jurado alabó esta foto por sus contrastes entre la humanidad y el paisaje natural. Uno de ellos pensó que la perspectiva recordaba a “cómo las comunidades viven en lugares remotos y agrestes, y aún así se establecen y organizan”, mientras que otro anotó que era “una fotografía única que pocos pueden tomar”.
Decimotercer lugar

Fotografía por Vaido Otsar, CC BY-SA 4.0
Este ejemplo exquisito de fotografía de ruinas viene del antiguo edificio de la Fábrica Kreenholm en Estonia. De acuerdo con Wikipedia, la compañía afirma que fue en algún momento la fábrica de hilado y producción de algodón más grande del mundo. Al 2021, solo 31 personas trabajaban en el sitio. El fotógrafo Vaido Otsar estaba en una visita guiada del edificio cuando descubrió felizmente lo que llamaban el “ritmo” de los pilares de esta sección.
Decimocuarto lugar

Fotografía de Matteo Pappadopoli, CC BY-SA 4.0
Matteo Pappadopoli viajó más de 900 kilómetros desde su hogar para ir al Carnaval de Venecia. El carnaval es famoso por los muy detallados trajes y máscaras de sus asistentes, así que Pappadopoli se trajo su cámara para fotografiar a los mejores de ellos. Los planes de Pappadopoli cambiaron cuando se dieron cuenta que un cambio en el clima les dio una oportunidad (traducido del italiano):
“Vi que la niebla descendía al mismo tiempo que el sol se ponía. Sentí que la atmósfera que se creaba era favorable para la fotografía, así que me preparé para la toma, buscando la mejor composición y esperando el momento más favorable.”
Uno de los jueces anotó que la foto encontraba “una perspectiva casi poética que comunica la belleza del espacio y su melancolía al mismo tiempo.”
Decimoquinto lugar

Fotografía por User:Arseniog, CC BY-SA 4.0
Como definición de una fotografía que cuenta una historia, el timelapse en la fotografía que Usuario:Arseniog le tomó al Castillo de Santia en Zaragoza, España, ilustra perfectamente el paso del tiempo “Esta imagen no solo representa el castillo medieval de Santia”, dijo uno de los jueces del concurso, “sino también la idea esencial acerca del significado de los monumentos como aquellas creaciones de la cultura que tercamente persisten en el tiempo y sobreviven al azote de los elementos.”
Decimosexto lugar

Fotografía por Emman A. Foronda, CC BY-SA 4.0
A primera vista, uno pensaría que este es un ejemplo inusual de una pintura metafísica de Giorgio de Chirico. De hecho, es una fotografía de la Parroquia de Cristo Rey en Ciudad Quezon, Filipinas. El edificio es “a menudo admirado por su arquitectura y la atmósfera de calma que provee”, de acuerdo con el fotógrafo Emman A. Foronda, y también “la forma en que destaca al mismo tiempo que es parte de la comunidad local habla de su significado en el área.”
Decimoséptimo lugar

Fotografía por Gilad Topaz, CC BY-SA 4.0
La última de tres fotografías ganadoras enviadas por Gilad Topaz (además de la #7 y #12), esta toma de un muelle y edificios en la costa de Henningsvær, Noruega, demuestra la arquitectura tradicional de pesca del pueblo. “Es una perspectiva muy original de estos edificios”, escribió uno de los jueces del concurso. Agregaron que no es solamente el reflejo en el agua lo que contribuye a su evaluación, sino también “las líneas deformadas y el manejo del color que la hacen ver como una pintura.”
Decimoctavo lugar

Fotografía por Mohamed Ali Yahmed, CC BY-SA 4.0
Esta estructura fortificada localizada en la ciudad de Nalut, Libia, tiene alrededor de mil años de antigüedad. Originalmente se usaba para almacenar granos en tiempos de guerra. El fotógrafo Mohamed Ali Yahmed conocía las ruinas con significado arqueológico porque vive cerca, y su obra fue recomendada por el jurado del concurso por su perspectiva a nivel humano y la inclusión de varios materiales de construcción en la composición de la fotografía.
Decimonoveno lugar

Fotografía por Agon Nimani, CC BY-SA 4.0
La fotografía aérea de Agon Nimani representando la Biblioteca Nacional de Kosovo fue tomada por una decisión impulsiva: estaban manejando cerca del edificio y reconocieron que el clima mismo se prestaba para una toma espectacular. El jurado del concurso estuvo de acuerdo. Uno de ellos notó que podría ser una pieza de demostración sobre la importancia continua de la fotografía en blanco y negro, mientras que otro dijo:
“El fotógrafo […] entendió a profundidad la esencia del diseño de la biblioteca al reducir la imagen del edificio a sus características más fundamentales. La fotografía aquí presente se transforma en un boceto en carboncillo de la biblioteca, así como los arquitectos debieron haber dibujado sus planos con un lápiz sobre una hoja de papel blanco en un momento de inspiración antes de que la biblioteca hubiera sido construida.”
Vigésimo lugar

Fotografía por User:Alhotmane, CC BY-SA 4.0
La ciudad-oasis de Gadamés ha existido por miles de años, y su ciudad antigua fue reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1986. Esta fotografía aérea de la ciudad antigua fue alabada por el jurado ya que “demuestra los cuadrados bellamente imperfectos de cada casa y cómo el conjunto de todas ellas forma este bello patrón orgánico”, de acuerdo con uno de los jueces.
Vigesimoprimer lugar

Fotografía por Aneza Paliou, CC BY-SA 4.0
Aneza Paliou prefiere fotografiar a sus sujetos cerca del amanecer, y la primera luz de la mañana le dio la iluminación suave perfecta para esta toma de edificios medievales en una calle de Rodas, Grecia. La motivación de Aneza para enviar fotos de Rodas fue su deseo de aumentar el conocimiento acerca de la isla en la que viva, que en sus palabras es un raro ejemplo de “un complejo residencial medieval que ha sobrevivido casi intacto con sus fortificaciones, planeación urbana, edificios públicos y casas.”
Vigesimosegundo lugar

Fotografía por User:Athichitra/@artie__garden__, CC BY-SA .40
Cada uno de los elementos de esta fotografía de Usuario:Athichitra fue una decisión intencional. El Gran Buda de Tailandia se presenta enmarcado por campos de arroz y el cielo, “justamente como un símbolo de la tierra espiritual de Tailandia”, dijo, y agregó:
“Había viajado varias horas desde casa para llegar al templo de Muang y llegué justo en el momento en que la luz era suave. Puse mi cámara cerca del suelo del campo de arroz para enmarcar la escultura sobresaliendo detrás del cobertizo tradicional de madera para enfatizar la conexión con la tierra. Lo que le dio magia al momento fue la parvada de aves que volaban en el cielo, dándole movimiento y vida. Juntos, estos elementos crearon una escena equilibrada y serena que se siente a la vez poderosa y pacífica.”
Vigesimotercer lugar

Fotografía por User:Hamed.gisoo, CC BY-SA 4.0
La Mezquita Aljama en Varamin, Irán, se terminó de construir en 1322. La fotografía de Usuario:Hamed.gisoo de su patio central se llevó recomendaciones de uno de los jueces por la variedad de historias que cuenta, la composición que crea profundamente, la luz que ilumina el trabajo de mampostería, y las aves que le dan vida.
Vigesimocuarto lugar

Fotografía por Basavaraj M, CC BY-SA 4.0
“Mi pasión es capturar momentos”, dice Basavaraj M, el fotógrafo detrás de esta toma del templo de Vittala dentro del Sitio Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO en Hampi, India. Basavaraj fue parte de un grupo de fotógrafos que visitaron el sitio durante la temporada del monzón, lo que trajo el agua que se aprecia en la imagen. De inmediato supieron que esta sería una de las mejores fotografías que tomarían.
Vigesimoquinto lugar

Fotografía por Oussama Hamama, CC BY-SA 4.0
En una hirviente tarde a mediados de julio, el fotógrafo Oussama Hamama se desplazaba alrededor de la Torre Hasán en Rabat, Marruecos, buscando la toma perfecta. La encontró cuando una pareja de turistas caminaban hacia la mezquita incompleta. “La presencia de la pareja sirvió como una forma de ‘humanizar’ la fotografía y der énfasis al aspecto majestuoso del monumento”, dijo Oussama. Aunque tuvo que apresurarse para obtener la toma antes de que se alejara la pareja, la simetría y equilibrio en la foto le valieron el lugar 25 en el Wiki Loves Monuments de este año.
—
Para ver más imágenes como esta, pueden ver todas las fotografías ganadoras de los concursos nacionales Wiki Loves Monuments. También pueden ver los ganadores de Wiki Loves Earth 2024, un concurso que se enfoca en las áreas naturales del planeta.
Por Ed Erhart, Especialista de Comunicaciones en la Fundación Wikimedia
—
*Nota: por favor asegúrese de cumplir con la etiqueta de derechos de autor que sigue a cada imagen. La mayoría de las imágenes, por ejemplo, están disponibles bajo una licencia Creative Commons CC BY-SA 4.0, lo que quiere decir que tiene la libertad de compartirlas por cualquier razón siempre y cuando se dé crédito al autor o autora de la fotografía y que cualquier obra derivada de la misma sea publicada bajo la misma licencia de derechos de autor.