Noticias

20 años de la organización sin fines de lucro detrás de Wikipedia

Stylized film strip featuring people from the Wikimedia Foundation's history

“Solía amar el hecho de que podemos apuntar hacia las estrellas; ahora creo que es posible alcanzarlas.”

Wikipedia es una parte indispensable del internet — sin importar si buscas un dato para ganar una ronda de trivia o si haces una investigación profunda acerca de los hechos actuales del mundo. Y hoy la organización sin fines de lucro que apoya a la Wikipedia cumple 20 años.

Somos la Fundación Wikimedia. En nuestro trabajo, apoyamos no solamente a Wikipedia sino a una docena de proyectos hermanos y a los cientos de miles de voluntarios y voluntarias que los editan, aumentan, y hacen curaduría para ellos. Junto con varias organizaciones afiliadas, conformamos el movimiento Wikimedia, unidos por una sola misión: un mundo en el que cada una de las personas de este planeta pueda participar en y compartir la suma de todo el conocimiento.

En nuestro vigésimo aniversario, queremos hacer un recuento de dónde está la Fundación Wikimedia al día de hoy, haciendo una retrospectiva a los hitos de los últimos veinte años, y con un vistazo a nuestro futuro.. 

Quiénes somos hoy

Jimmy Wales creó la Fundación Wikimedia en 2003, dos años después de que fundó la Wikipedia.

Desde entonces, hemos mantenido los mismos principios de colaboración y comunidad que hicieron tan exitosa a la enciclopedia en línea. Por ejemplo, cuando proponemos cambios fundamentales como la creación de un logo sonoro, actualizar la interfaz de Wikipedia, o implementar un Código Universal de Conducta, trabajamos junto con el voluntariado Wikimedia para implementarlos. De hecho, la actualización a nuestros términos de usos en 2011our 2011 terms of use update fue el resultado de una discusión más larga que la novela Las Uvas de la Ira (The Grapes of Wrath).

Nuestro trabajo no siempre es sencillo, y a veces tenemos desacuerdos, pero nuestra meta es continuar creciendo como compañeros dentro del movimiento Wikimedia, buscando retroalimentación y mejorando en nuestra forma de trabajar juntos y en nuestra misión compartida. Nuestro compromiso con la transparencia y la colaboración significa que el resultado final es a menudo más fuerte que el que podríamos haber conseguido trabajando solos.

“Trabajamos con comunidades de voluntarios y voluntarias alrededor del mundo para habilitar la creación y la diseminación del conocimiento libre,” dice Maryana Iskander, Directora Ejecutiva de la Fundación Wikimedia. “Este movimiento global continúa poniendo la información confiable a disposición en línea en una era en la que es más crítica y necesaria que nunca.”

Hoy, la Fundación Wikimedia apoya y celebra el conocimiento libre, y a los voluntarios y voluntarias que lo hacen posible, de muchas formas diferentes.

  • Nos aseguramos de que los sitios Wikimedia estén en línea y accesibles aún en los picos más altos de tráfico.
  • Mejoramos continuamente los sitios Wikimedia para que sean más sencillos para leer, más accesibles, e invitando a todas las personas a editar desde varios tipos de dispositivos.
  • Luchamos contra la censura y defendemos las políticas gubernamentales que aseguran que sitios como Wikipedia puedan seguir ofreciendo información libremente disponible y distribuida para las personas de todo el mundo.
  • Hacemos conciencia de y celebramos el trabajo de las comunidades globales de voluntariado.
  • Nos conectamos con otras instituciones globales, como museos y bibliotecas, y los animamos a que compartan su conocimiento en los proyectos Wikimedia a través de varias alianzas e iniciativas.
  • Proveemos subvenciones, financiación y otros tipos de apoyo a personas y organizaciones que avanzan la equidad de conocimiento al cerrar brechas de conocimiento en los sitios Wikimedia.dge gaps on Wikimedia sites.

Nada de esto sería posible sin el apoyo de los miles de donantes quienes aseguran que continúe este trabajo.

Los primeros años

Cuando Jimmi Wales anunció que había creado una nueva organización sin fines de lucro llamada la “Fundación Wikimedia” en 2003, su meta fue crear un futuro sustentable y a largo plazo para Wikipedia y otros proyectos de conocimiento libre para que las personas pudieran beneficiarse de estos recursos vivos por muchos años a futuro. 

En ese momento, Wikipedia existía solo en dos servidores. “Recuerdo esos días en los que ordenaba un nuevo par de servidores y me los entregaban en casa,” dice Wales. “Los ponía en la parte trasera de mi pequeño Hyundai, manejaba al centro de datos, tomaba un desarmador y los ponía en los racks.” 

A menudo Wales le mandaba mensajes de texto a Brion Vibber, quien sería el primer empleado de tiempo completo de la Fundación y hoy es nuestro Arquitecto de Software, para mencionarle dónde estarían los nuevos servidores. Vibber y Tim Starling, nuestro Arquitecto Jefe de Software, fueron dos de los primeros desarrolladores que contribuyeron al crecimiento de Wikipedia antes de que existiera la Fundación Wikimedia. Ambos eran estudiantes que donaron una cantidad extraordinaria de tiempo para mantener los sitios cuando no había personal pagado.

A medida que Wikipedia se volvía uno de los sitios más populares del mundo, comenzaron a salir problemas técnicos. “La infraestructura técnica de Wikipedia está en un estado crítico. Cada día aumentaba el número de visitantes y las cosas comenzaban a romperse,” dijo Starling. Para evitar que el sitio se cayera, los desarrolladores a menudo respondían cambiándolo a modo de solo lectura o deshabilitando funcionalidades clave. Vibber dijo que el trabajo que hizo durante este tiempo “fue absolutamente equivalente a recibirse en ingeniería de cómputo. Nos enfrentamos a todos los problemas durante este tiempo.”

Los problemas de fiabilidad del sitio fueron eventualmente mitigados gracias al trabajo de Starling, Viber y otros desarrolladores voluntarios. Sin embargo, a medida que avanzó el tiempo, fue  cada vez menos sustentable mantener en ellos la responsabilidad de mantener el sitio en línea. 

Estas dinámicas fueron las que dominaron el lento crecimiento temprano de la Fundación Wikimedia, quien con el tiempo empleó a personas como Starling y Wibber. En agradecimiento por sus contribuciones significativas durante esos primeros días, Jimmy Wales “designó” algunos días en su honor (Día de Brooke Vibber, Día de Tim Starling).

Hoy la Fundación emplea a más de 300 personas en producto y tecnologías para cumplir con nuevas necesidades, como el administrar 18 mil millones de visitas mensuales a Wikipedia, mantener la seguridad del sitio, y agregar nuevas funcionalidades que hacen nuestros proyectos más accesibles y seguros. Y aún le damos la bienvenida a todo aquel que quiera contribuir a nuestra base de código abierto.

Mejorar la usabilidad de Wikimedia

Wikipedia y los otros proyectos Wikimedia han sido administrados por comunidades voluntarias de editores desde el día de su creación. Estas personas se encargan de expandir, hacer curaduría, y mantener millones de artículos y otras páginas de contenidos.

A medida que pasó el tiempo, crecimos hasta el punto en que podíamos abordar tareas técnicas más complejas para mejorar la experiencia de Wikipedia para editores y lectores por igual. Uno de esos proyectos comenzó en 2010 con el Editor Visual, una forma de editar la Wikipedia sin usar bloques de código. En el Editor Visual, lo que ves al momento de editar es lo más parecido a lo que verás después de guardar la página.

“Fundamentalmente, la idea del editor visual es que faría más fácil y cálida la entrada a la edición” para nuevos voluntarios y voluntarias de Wikipedia, dice James Forrester, un voluntario veterano de Wikipedia quien se unió a la Fundación en 2012 para ser el administrador de producto para el Editor Visual.

Sin embargo, crear el Editor Visual fue “quizá el proyecto técnico más demandante en la historia del desarrollo de MediaWiki,” dijo el Administrador Senior de Producto, Howie Fung en 2011 (refiriéndose al software sobre el que corre Wikipedia). En parte, dicha complejidad se debió a que nos comprometimos a hacer que fuera compatible con el editor existente de wikitexto que había sido usado desde los inicios de Wikipedia, y sigue en uso hoy en día.

La fase beta del Editor Visual fue retadora y llena de arreglos de bugs. En los años desde su lanzamiento, continuamos desarrollando y mejorando para que al día de hoy sea a menudo una de las primeras formas en las que los nuevos editores y editoras se involucran con los proyectos Wikimedia. Sentó las bases sobre las que hemos creado una serie de otras funciones pensadas para editores y editoras nuevas.

Mejor inducción para nuevos contribuyentes voluntarios a Wikimedia

Varias de esas funcionalidades fueron creadas por el equipo de Crecimiento de la Fundación Wikimedia, que fue establecido en 2018 para crear y mejorar herramientas para los voluntarios y voluntarias nuevas. El trabajo de este equipo ha tenido un tremendo impacto en la inducción y retención de nuevos contribuyentes a los proyectos Wikimedia. Por ejemplo, a finales de abril del 2023, los nuevos editores hicieron su millonésima edición a través de la funcionalidad de ediciones sugeridas. Nuestro equipo de investigación mostró que esta funcionalidad en particular aumentó las probabilidades de que un nuevo usuario o usuaria de Wikimedia se mantenga con nosotros por alrededor de 12%.

Rita Ho, la Diseñadora Jefe de Experiencia de Usuario, dijo que “estoy orgullosa del proceso que hemos afinado de trabajar muy de cerca y construir estas funcionalidades con las comunidades y no solamente para ellas. Las voluntarias y voluntarios Wikimedia estuvieron involucrados desde la fase inicial de investigación y hasta la etapa de retroalimentación sobre el diseño e interacciones con personas recién llegadas, además de apoyarnos con traducciones y consejos.”

La aplicación de Wikipedia como se veía en 2013.

Llevar la Wikipedia a dispositivos móviles

La explosión en el uso de teléfonos inteligentes a finales de los años 2000 marcaron un cambio en la forma en que las personas acceden a la información en línea, y la Fundación Wikimedia se adaptó a esta nueva realidad. Primero introdujimos una versión específica para los dispositivos móviles a mediados del 2007, seguido de una aplicación para iOS en agosto de 2009, y una aplicación para Android en 2012. Para diciembre de 2015, las vistas de página a sitios de Wikimedia desde dispositivos móviles superaron a las de escritorio por primera vez

Las aplicaciones de Wikipedia han pasado por cambios varias veces para mejorar la usabilidad y funcionalidades de las mismas. Como parte de esos esfuerzos, nos enorgullece mencionar que Google nombró a nuestra aplicación para Android como una de las mejores en 2015, y Apple seleccionó a la aplicación para iOS como una de las Seleccionadas por los Editores en 2017.

Jazmin Tanner, Administradora Líder de Producto de nuestras Aplicaciones Wikipedia, dijo que lo que más le enorgullece es cuánto se pueden personalizar nuestras aplicaciones. “Realmente intentan honrar nuestro movimiento diverso y el hecho de que muchas personas pueden desear experimentar la belleza de Wikipedia en formas diferentes,” nos dijo. Por ejemplo, puedes crear listas de artículos para compartir, o leerlos en un modo sin distracciones aún cuando se está desconectado de internet, obtener información en varios idiomas en un solo lugar, y cambiar los temas visuales. Hemos  enfatizado la equidad y accesibilidad en nuestro diseño de aplicaciones, dándole a tantas personas como sea posible la posibilidad de acceder y aprender del contenido en Wikipedia.

El proceso de ideas detrás de los cambios a la interfaz de escritorio de Wikipedia en 2022–2023.

La identidad visual de Wikipedia

Otro punto de enfoque de la Fundación en los últimos veinte años ha sido la mejora al diseño visual de Wikipedia. La primera gran revisión al diseño de Wikipedia ocurrió en 2009, a través de la Iniciativa de Usabilidad, que la revista Mashable citó como el rediseño que traería a la enciclopedia al siglo XXI.

En 2019, el equipo Web de la Fundación comenzó su trabajo para actualizar la interfaz de escritorio de Wikipedia para una nueva generación. “Necesitamos ofrecer no solo contenidos excelentes y una experiencia atractiva y fácil de usar, sino también [una] que esté a la par con sus percepciones de un sitio moderno, confiable y acogedor,” dijo la Administradora Principal de Producto, Olga Vasileva, al inicio del proyecto. 

Le dimos prioridad a la equidad en este trabajo mediante las pruebas de usuario y escuchando las opiniones de una población global, abriendo diálogos en tantos idiomas como nos fue posible. También trabajamos con comunidades voluntarias de Wikimedia para discutir nuestros planes extensivamente, y continuamos recibiendo retroalimentación después del lanzamiento para afinar detalles de dichos cambios. Este trabajo fue lanzado entre el 2022–2023, y pueden ver todos los cambios realizados en esta revisión completa.

Construir una herramienta para simplificar la traducción entre Wikipedias

Por último, ¿sabías que la Fundación Wikimedia aloja proyectos en más de 300 idiomas? “Ninguna otra gran plataforma o compañía en internet maneja tantos idiomas como nosotros, y estamos realmente orgullosos de ello” dijo Selena Deckelmann, la Directora General de Producto y Tecnología. “Asumimos este trabajo porque es extremadamente importante poder acceder a información confiable en el lenguaje propio de cada uno.”

A fin de ayudar a distribuir mejor el conocimiento de Wikipedia en sus varios idiomas, diseñamos y construimos la herramienta de Traducción de Contenidos. Desde su lanzamiento en 2014, ha ayudado a las personas a traducir más de un millón de artículos.

La herramienta funciona automatizando algunas tareas que facilitan y aceleran el trabajo de traducción de los voluntarios y voluntarias Wikimedia, permitiéndoles cerrar brechas de conocimiento entre idiomas con facilidad y sin importar qué dispositivo usan. Seguimos mejorando esta herramienta; por ejemplo, desde el 2019, la herramienta se ha apoyado en la IA para compartir conocimientos con más personas.

Eliminar los obstáculos gubernamentales y legales a la diseminación de conocimientos

Una de los mayores obstáculos al cumplimiento de nuestra misión es la amenaza siempre presenta de acciones gubernamentales o legales que puedan limitar el acceso al conocimiento. “Los proyectos como Wikipedia no ocurren en un vacío,” dijo nuestro Consejero Legal Jefe, Stephen LaPorte. “Es importante defender las políticas públicas que permiten la prosperidad de los proyectos Wikimedia.”

Ya sea que un gobierno limite el acceso a los sitios Wikimedia, se propongan legislaciones que impacten negativamente nuestras operaciones, y haya amenazas legales hacia un voluntario o voluntaria Wikimedia, nuestro departamento Legal defiende los intereses de una web libre y abierta. También nos defienden de muchos retos legales que vienen con la operación de uno de los diez sitios más visitados, enteramente con contenidos creados por los usuarios y usuarias.

La entonces Directora Ejecutiva de la Fundación Wikimedia, Sue Gardner, con otro personal poco después del inicio del apagón de Wikipedia en 2012.

Protestar la Ley para el Cese de Piratería en Línea (SOPA)

Una de las primeras veces que la Fundación Wikimedia tomó acción contra una propuesta de legislación fue en 2012, después de que integrantes del Congreso de Estados Unidos propusieron la Ley para el Cese de Piratería en Línea (SOPA, por sus siglas en inglés “Stop Online Piracy Act”). Creemos, como lo mencionó el en ese entonces Consejero General Geoff Brigham, que SOPA “se ganó el dudoso honor de facilitar la censura en internet en nombre de luchar contra las infracciones en línea.”

Una de las metas establecidas del SOPA era el reducir los incidentes de infracción a derechos de autor. Pero luchar contra ello al forzar a sitios como Wikipedia a encontrar y remover todos los enlaces a sitios web enteros, incluyendo en infracciones menores, era un paso de más. En respuesta al impacto negativo potencial, las y los voluntarios de Wikipedia en Inglés discutieron exhaustivamente cómo podían tomar acción junto con otros. Después de miles de palabras de debates, decidieron hacer un “apagón” al sitio por 24 horas, una táctica usada anteriormente por la Wikipedia en italiano en el 2011

El 18 de enero de 2012, el personal de la Fundación Wikimedia se reunió en nuestras oficinas en San Francisco para llevar a cabo la decisión de esos voluntarios y voluntarias de la Wikipedia en Inglés. Erik Möller, en ese entonces Director Adjunto de la Fundación, nos compartió cómo se prepararon para ese momento:

Fue increíblemente tenso a medida que nos acercamos al punto del apagón, porque sabíamos que probablemente teníamos solo una oportunidad de hacer una diferencia con un acto como este. O bien sería un fallo y nadie lo notaría más que en unos cuantos titulares de noticias, o bien haría una gran diferencia, posiblemente una distinción crítica entre todas las protestas de internet de la historia.

Nuestra meta era congestionar las líneas telefónicas del Congreso, lograr que el público en general se interesara por una ley oscura nominalmente acerca de la infracción a los derechos de autor. El diseño del apagón de Brandon Harris fue icónico; si lo veo por unos pocos segundos todavía me da escalofríos. El apagón estaba combinado con una búsqueda instantánea de los representantes electos mediante el código postal, y logramos que las personas se dieran cuenta y tomaran el teléfono.

Al final, cuando el movimiento Wikimedia se unió junto con aliados de todo el internet para apoyar la web libre y abierta, los proponentes de SOPA lo almacenaron indefinidamente.

Desafiar a la Agencia de Seguridad Nacional (NSA)

Entre los principios centrales de la Fundación Wikimedia está la protección de la privacidad de los usuarios y usuarias. Cuando entras a Wikipedia u otros proyectos Wikimedia, recolectamos deliberadamente muy pocos datos sobre ti. A diferencia de otros grandes sitios, no seguimos tus actividades en otros lugares en línea. Creemos que la privacidad es una parte esencial de la libertad intelectual que está al centro de los proyectos Wikimedia. Como dijo Jimmy Wales, “es tu propio derecho humano poder aprender con privacidad.” La Política de Privacidad de la Fundación, junto con sus prácticas, han seguido esta creencia por mucho tiempo.

En 2015, llevamos este ideal más allá de los proyectos Wikimedia hasta los juzgados. Ciertos documentos filtrados revelaron que la Agencia de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (NSA por sus siglas en inglés, “National Security Agency”) apuntaba a Wikipedia y a otros sitios populares, para recolectar datos personales de usuarios y usuarias de internet. Nosotros—junto con editores y editoras de Wikimedia—temíamos que las personas cambiarían sus hábitos de lectura y edición ahora que sabían que el gobierno de EUA podría estar vigilando; algunas investigaciones posteriores mostraron que este miedo estaba justificado. Con representación de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles, la Fundación Wikimedia y sus ocho co-demandantes demandaron a la NSA en 2015. Luchamos por ocho años para detener la vigilancia masiva a los usuarios y usuarias de Wikimedia. 

En 2019 el caso fue desestimado, la NSA argumentó que el caso no podría proceder sin revelar información sensible sobre la seguridad nacional (a esto se le conoce como el privilegio de los “secretos de estado”). Solicitamos a la Suprema Corte de Justicia de EUA escuchar el caso en 2022, pero lo rechazaron. Aún así, la lucha para detener la vigilancia masiva continúa en el Congreso de los Estados Unidos, donde trabajamos con aliados para oponernos a las prácticas cuando éstas sean reconsideradas más adelante este año.

Conginuaremos tomando acciones cuando hayan amenazas a la privacidad de los lectores y editores de Wikimedia. Quizá no ganemos todos los casos, pero podemos mantener nuestras prácticas a un alto estándar y esforzarnos por proteger los datos de nuestros usuarios y usuarias—y quizá hacer del internet un mejor lugar en general.

Desbloquear a Wikipedia en Turquía

El 29 de abril de 2017, el gobierno turco bloqueó el acceso a Wikipedia. En un solo instante, como escribiera el ex Administrador Jefe de Comunicaciones, Sam Lien, “una nación entera fue silenciada en la Wikipedia.”

“Mis colegas Wikimedistas estaban tan desconcertados como yo,” dijo la voluntaria Başak Tosun. “Al principio, creí que todo esto era resultado de un malentendido. Estaba segura que la Wikipedia sería desbloqueada en unos pocos días.”

Desafortunadamente ese no fue el caso. Aunque la Fundación Wikimedia se apresuró a iniciar una acción legal para combatir el bloqueo en el sistema de juzgados de Turquía, les tomó años llegar a un veredicto. Esto no solo privó a la ciudadanía turca de la Wikipedia, pero le negó al mundo los conocimientos, historia y cultura de Turquía.

“Creemos que la información—el conocimiento—hacen del mundo un mejor lugar. Cuando hacemos preguntas, obtenemos los hechos, y podemos entender todas las perspectivas sobre un tema, nos permite sentar las bases de una sociedad más justa y tolerante,” dijo la ex-Directora Ejecutiva Katherine Maher en 2019, reaccionando al largo bloqueo.

Eventualmente, las cortes de Turquía fallaron en nuestro favor. El acceso a Wikipedia fue reestablecido en enero de 2020, en el cumpleaños 19 de Wikipedia. Las amenazas de bloquear a Wikipedia en todo un país aún continúan, y nuestro equipo legal a menudo se mobiliza para encarar estos nuevos riesgos.

Con la Wikipedia bloqueada en Turquía, la Fundación Wikimedia comenzó una campaña de redes sociales llamadas “Extrañamos a Turquía”. Este simple llamado a la acción motivó a cientos de usuarios en redes sociales a tomar acción.

¿Qué sigue?

En los últimos veinte años, la Fundación Wikimedia ha crecido para apoyar las necesidades del voluntariado y lectores de todo el mundo, y este blog apenas toca la superficia de todo lo que hemos logrado. Aún así, nuestra misión central de traer la suma de todo el conocimiento a todas las personas nunca ha flaqueado, y nunca lo hará.

“Cuando me uní, la Fundación era una pequeña organización con grandes sueños que no podía alcanzar,” dijo Maggie Dennis, Vicepresidenta de Resiliencia y Sustentabilidad Comunitarias. “Aún tiene sueños grandes y ambiciosos, pero ahora está mejor preparada para establecer y cumplir grandes metas, y más importante, para colaborar más estrechamente que nunca con nuestras asombrosas comunidades internacionales para juntos alcanzar esos sueños. Solía amar el hecho de que podemos apuntar hacia las estrellas; ahora amo el hecho de que quizá podamos alcanzarlas.”

Esto es trabajo duro. No lograremos nuestra misión el día de mañana, o el próximo mes, o año, o la próxima década. Como dice la Directora Ejecutiva de la Fundación Wikimedia, Maryana Iskander, “Las realidades prácticas de hacer esto en tantos idiomas, comunidades y lugares diferentes, hace que se sienta que no terminaremos aún cuando la Fundación cumpla 50 años.”

Pero estamos aquí para el largo plazo y tenemos una luz guía gracias a nuestra estrategia a largo plazo hecho por y para el voluntariado Wikimedia. A mediano plazo, cambiaremos nuestro enfoque para responder a las necesidades de un internet siempre cambiante y construir relaciones nosotros mismos de entre el voluntariado Wikimedia con el que trabajamos. Centraremos nuestro trabajo alrededor del producto y tecnologías, y daremos prioridad a la equidad de conocimiento en las decisiones, mejoraremos la experiencia de usuario, continuaremos luchando contra el azote de la desinformación, y afinaremos nuestra efectividad.

Dice Iskander: “Hemos hecho progreso significativo hacia nuestra poderosa visión de compartir la suma de todo el conocimiento, y la damos la bienvenida a todo aquel que comparta esa visión con nosotros.”

Hace veinte años, la Fundación nació con unos pocos servidores y algunos voluntarios comprometidos que nos ayudaban a programar parches de código. En ese entonces, no teníamos idea de lo que tomaría el reunir la suma de todo el conocimiento humano. Dos décadas más tarde—aún no lo sabemos, pero somos parte del movimiento más grande de buscadores de conocimiento y contribuyentes de todo el mundo, trabajando juntos y juntas para averiguarlo.

En los siguientes meses comenzaremos una iniciativa para documentar el pasado de la Fundación Wikimedia—pero no lo podemos hacer solos. Invitamos a todas las personas, particularmente al personal antiguo, a contribuir con sugerencias a la nueva Línea del tiempo de la Fundación—que lanzaremos y pondremos a disponibilidad de traducción hoy, en celebración de nuestro aniversario número 20.

Contactar a un humano

¿Preguntas acerca de la Fundación Wikimedia o nuestros proyectos? Contacta a nuestro equipo.
Contact