La brecha de género es un problema persistente que ha ganado tracción en los últimos años, en particular con relación a la inequidad salarial mundial entre hombres y mujeres. No obstante, esta disparidad no se limita al salario, pues es un problema que atraviesa contextos e industrias, entre las cuales se encuentran las salas de redacción periodística.
Por ejemplo, a pesar de haberse producido algún progreso, para 2018 tan solo cuatro de cada diez trabajadoras de salas de redacción en Estados Unidos eran mujeres. Esta brecha de género se encuentra también reflejada en la Wikipedia en inglés, en la que menos del 20% de todas las biografías existentes corresponden a mujeres, y una cantidad aún más reducida brinda información específica referida a mujeres perodistas.
Al reconocer la urgente necesidad de encarar este problema, un grupo de apasionadas periodistas que en 2019 culminaron el programa de liderazgo femenino “50 Mujeres Pueden Cambiar el Mundo del Periodismo” decidieron ponerse en acción. Con el fin de incrementar la visibilidad y el reconocimiento de mujeres periodistas mediante el mejoramiento de la calidad y el aumento de la cantidad de sus artículos en Wikipedia. Poco después, Women Do News surgió con la misión de cerrar la brecha de género existente en Wikipedia, y resaltar las historias y biografías de estas personas, quienes tenían poca representación.
Jareen Imam, Administradora de Eventos y Comunicaciones para Women Do News y, antiguamente, ejecutiva de medios de comunicación, compartió un poco acerca de la creación de la organización. “Tuvimos nuestra primera editatón en persona en Nueva York, a la que asistieron docenas de mujeres y hombres, quienes se reunieron para ayudar a agregar biografías de mujeres periodistas a Wikipedia, unas semanas después de que creamos Women Do News. Nuestro objetivo es generar más visibilidad, pues el sector tiene dificultades para reconocer las historias, contribuciones y logros de muchas mujeres periodistas. Desde entonces, hemos estado trabajado para que esta entidad sin fines de lucro pueda seguir creciendo”.
Recientemente pude conversar con Jareen, esperando poder aprender más sobre la brecha de género en el periodismo, y de qué modo puede emplearse Wikipedia como un instrumento para el cambio.
P: Si hubiera una sola cosa que quisieras que la gente sepa sobre Women Do News, ¿Cuál sería?
Jareen: Quisiera que se sepa que las historias de las mujeres importan. Si analizamos la historia, algunos de los logros más importantes del periodismo fueron conquistados por mujeres; sin embargo, varias de esas mujeres recibieron muy poco reconocimiento por sus contribuciones. Nosotras deseamos cambiar esa realidad, y así cerrar la brecha para las mujeres que trabajan en el ámbito periodístico. Cuanta más representación exista en Wikipedia, más oportunidades tendrán las mujeres del sector para producir un impacto.
Jareen Imam
Cuanta más representación exista en Wikipedia, más oportunidades tendrán las mujeres del sector para producir un impacto.
P: ¿Qué es lo que te inspira a formar parte de Women Do News?
Jareen: Contar inspiradoras historias de mujeres exitosas me motiva a continuar formando parte de Women Do News. Pienso que la vida de todos y todas se ha complicado más desde la pandemia, pero nuestra misión nos da aliento, y nuestra directiva nos brinda todo su apoyo. Desde siempre, ha sido un espacio seguro y comprensivo, y es por eso que me siento orgullosa de formar parte de la organización.
También amo el hecho de que Wikipedia continúa siendo una fuente de conocimiento y verdad para la gente, eso es algo que me alienta a seguir editando. No existen muchos sitios in Internet en los que se pueda encontra contenido de calidad disponible gratuitamente para el público. En un momento como este, en que la desinformación y la falsa información campean, yo pienso que Wikipedia y el trabajo que realiza la Fundación Wikimedia es más importante que nunca, pues trata de proveer acceso sencillo a informacón desde un movimiento de conocimiento libre. Las personas requieren acceso a información de calidad en la que puedan confiar, y a la que puedan acceder fácilmente. Wikipedia proporciona algunas de las mejores formas para combatir la falsa información, la cual puede expandirse como un incendio descontrolado, mediante sistemas controlados por la comunidad, lo cual incluye un registro de ediciones en tiempo real que otros editores y editoras pueden revisar regularmente, además de herramientas de supervisión que personas con más experiencia pueden emplear para investigar ediciones problemáticas.
Wikipedia proporciona algunas de las mejores formas para combatir la falsa información, la cual puede expandirse como un incendio descontrolado, mediante sistemas controlados por la comunidad.
P: A menudo se habla de brechas de conocimiento en Wikipedia, pero no siempre hacemos lo suficiente para festejar nuestras victorias. ¿Podrías compartir algún logro en materia de equidad del conocimiento del cual las integrantes de Women Do News se sientan especialmente orgullosas?
Jareen: Agregamos a Betsy Wade a Wikipedia poco después de su fallecimiento, el 3 de diciembre de 2020. Ella fue una periodista estadounidense que fue la primera mujer en editar noticias para el New York Times. También presidió el Simposio de Periodismo y Mujeres (JAWS, por sus siglas en inglés), una de las primeras entidades sin fines de lucro que apoyaron y ayudaron al incremento en la representación de las mujeres en el periodismo.
Recuerdo haberme sorprendido al enterarme, luego de su fallecimiento, de que ella no contaba con una biografía en Wikipedia. Me siento orgullosa de que nuestra organización haya agregado su biografía a Wikipedia tan rápidamente, y que nuestro trabajo haya inspirado a otras personas a seguir contribuyendo a su biografía. Betsy es parte de la historia del periodismo, por lo que me alegro de que hayamos podido contar su historia en Wikipedia, para que otros puedan aprender de ella.
IRecuerdo haberme sorprendido al enterarme, luego de su fallecimiento, de que ella (Betsy Wade) no contaba con una biografía en Wikipedia… Betsy es parte de la historia del periodismo, por lo que me alegro de que hayamos podido contar su historia en Wikipedia, para que otros puedan aprender de ella.
P: Entonces, ¿Cómo podemos participar en Women Do News?
Jareen: La forma más sencilla de participar es inscribirse a nuestro boletín de noticias, algo que puede hacerse fácilmente en nuestro sitio web. Cada semana destacamos nuevas biografías que hemos agregado a Wikipedia. Asimismo, ponemos a disposición nuevos recursos para la comunidad, fechas de editatones, eventos y conferencias a las que hemos asistido, además de las reuniones que auspiciamos. Es una buena forma de saber lo que hacemos y participar.
Aprenda más sobre Women Do News, y sobre cómo participar, en este enlace.
Este blog forma parte de “Abrir el Conocimiento: Historias“, una serie que presenta a voluntarios del movimiento Wikimedia que ayudan al mundo a encontrar la suma total del conocimiento humano en los proyectos Wikimedia. Si quieres saber más sobre qué es la equidad del conocimiento, por qué es importante y cómo puedes ayudarnos a lograrla, únete a nosotros en “Abrir el Conocimiento“.
Esta entrevista ha sido editada para mayor claridad y extensión.
Barbara Kandek es asociada de comunicaciones de la Fundación Wikimedia.