Noticias

SusunW tiene la misión de usar Wikipedia para introducir mujeres en la historia

SusunW Header Open the Knowledge Stories

En la actualidad, la ciencia puede decirnos con certeza que las emisiones de dióxido de carbono provocan el calentamiento del planeta; sin embargo, ¿Quién descubrió este hecho, y cuándo sucedió?

Apuesto que esto sucedió antes de lo que ustedes piensan. Les presento a Eunice Newton Foote, científica, inventora, y activista estadounidense por los derechos de las mujeres, quien vivió en el siglo XIX, y cuyas contribuciones a la ciencia climática se perdieron en la historia por casi un siglo a causa de su género.

“Me encontré con ella realizando una simple búsqueda con las palabras ‘mujer, clima, ciencia’”, nos cuenta User:SusunW,* quien remodeló el artículo sobre Foote en la enciclopedia, en 2022.

Actualmente, Wikipedia cuenta con más de cinco mil palabras dedicadas a esta persona antes ignorada, lo cual sucede gracias al compromiso de SusunW y otras personas que pusieron en relieve la labor de Foote. Quizás usted haya visto el artículo en la parte superior de la página principal de Wikipedia la semana pasada, durante el Día Internacional de la Mujer. Este es un reconocimiento especial que se le otoga a artículos de alta calidad

SusunW empezó a editar Wikipedia hace unos nueve años, atraída por la experiencia de aprendizaje personal, y el crecimiento que experimenta cuando escribe sobre grupos poco reconocidos de todas partes del mundo. La enciclopedia ofrece un lugar para escribir en formato extenso, algo que satisface su curiosidad innata para descubrir más sobre las personas que han contribuido a que el mundo sea lo que es en el presente. Ella es una de las cientos de miles de personas voluntarias, quienes donan su tiempo para escribir, organizar, y mantener Wikipedia como una base de conocimiento para el mundo.

A pesar de que la labor de SusunW en Wikipedia se enfoca en biografías sobre mujeres, ella también dice verse atraída hacia “activistas, inmigrantes, y personas que han sido ignoradas y subrepresentadas en los registros históricos”. Esto significa que ella busca la oportunidad de mejorar artículos que se encuentren en la intersección entre género, etnicidad, ciencia, discapacidad, inmigración, y más.

El interés de SusunW por las voces acalladas se remonta a su niñez: al haber crecido en un vecindario extremadamente diverso, ella reconoció que su comunidad no se veía reflejado en las enseñanzas que recibía en la escuela. “Ese tipo de historia me parecía algo malo”, refiere. Su paso por la universidad culminó con títulos en Historia Indígena y estudios femeninos, dos temas que a menudo eran ignorados por las instituciones académicas principales de la época.

“Es necesario reconocer la fealdad para poder apreciar la belleza”, dice SusunW, aceptando que la historia suele tener más aspectos que aquellos que originalmente se nos enseñan, o aquellos que habíamos comprendido. Así, ejemplifica: “Prefiero mucho más las historias completas de Washington y Jefferson (en su calidad de esclavistas), en lugar de las heroicas descripciones unidimensionales que aprendí en la niñez”.

Asimismo, sabemos que nuestras historias no están completas si no incluimos las voces de las personas que han sido excluidas de las estructuras del poder. El trabajo de SusunW en Wikipedia nos ayuda a combatir la brecha de género en su contenido; por ejemplo, menos del 20% de las biografías que se encuentran publicadas en la versión de la enciclopedia en inglés corresponden a mujeres. A decir de ella:

Debemos tener respeto de las otras perspectivas, y tomarlas en cuenta a fin de que nuestro trabajo sea equilibrado. Espero que cada artículo que yo redacte nos ayude a entender a las personas involucradas, la razón de su importancia, los factores que influyeron en el resultado de los acontecimientos, la forma en que ello influyó en otras personas, cómo y cuándo sucedió aquello, lo cual permitirá que las personas se vean reflejadas en las historias de los demás.

Participar en Wikipedia puede resultar dificultoso, no solo porque “es difícil aprender las reglas y aprender a editar en la plataforma” (como lo expresa SusunW), sino porque todos y todas podemos tomar parte en garantizar que la historia de mañana incluya a todas las personas que intervinieron en ella, o cual es de crucial importancia. Si usted decide pasar al frente, ella aconseja buscar a Mujeres en Rojo en Wikipedia, un wikigrupo que se enfoca en mejorar artículos sobre mujeres en Wikipedia. Realizan eventos llenos de personas colaborativas, con quienes ha elaborado listas de temas que no se encuentran incluidos en Wikipedia, sobre los que podríamos escribir.

Si busca inspiración, le sugerimo leer los artículos de Wikipedia que ha redactado SusunW.

*A las y los editores de Wikipedia se les identifica a menudo por sus nombres de usuario en lugar de sus nombres completos. 

Este blog forma parte de “Abrir el Conocimiento: Historias“, una serie que presenta a voluntarios del movimiento Wikimedia que ayudan al mundo a encontrar la suma total del conocimiento humano en los proyectos Wikimedia. Si quieres saber más sobre qué es la equidad del conocimiento, por qué es importante y cómo puedes ayudarnos a lograrla, únete a nosotros en “Abrir el Conocimiento“.

Ed Erhart es especialista en comunicaciones de la Fundación Wikimedia.

Read more: Equidad

Contactar a un humano

¿Preguntas acerca de la Fundación Wikimedia o nuestros proyectos? Contacta a nuestro equipo.
Contact