Noticias

Whose Knowledge?: Un movimiento en favor de la representación inclusiva en Wikipedia

Whose Knowledge Story

A pesar de que las tres cuartas partes de la población mundial que está en línea proviene del Sur Global (Asia, África, y América Latina) y que cerca a la mitad son mujeres, la mayor parte de conocimiento público en línea ha sido escrito por hombres blancos provenientes del Norte Global. El colectivo feminista y grupo voluntario de Wikimedia, “Whose Knowledge?” (“¿El Conocimiento de Quién?”), trabaja para cambiar esta realidad. 

Sunshine Fionah Komusana, coordinadora de la campaña #VisibleWikiWomen, junto a Mariana Fossatti, coordinadora de descolonización en Wikipedia en Whose Knowledge?, describen estos esfuerzos como “…un rediseño y reimaginación radical de Internet para que juntos podamos construir y defender un Internet de todos, hecho por todas y para todas las personas.” Una de las maneras es la campaña de #VisibleWikiWomen, con el objetivo de visibilizar tanto a Wikimedia Commons, Wikipedia, como al Internet en su conjunto. 

Wikipedia y otros proyectos Wikimedia pueden, a veces, ser usados como modo de las varias formas en que las contribuciones de mujeres y comunidades marginalizadas se invisibilizan en línea. Muchas imágenes que pueden verse en Wikipedia provienen de Wikimedia Commons, pero se estima que tan solo cerca al 20% de todas las imágenes de seres humanos en Wikimedia Commons corresponden a mujeres. Durante su sexto año, #VisibleWikiWomen busca cerrar la brecha mediante el apoyo a feministas, colectivos, voluntarios, voluntarias, y movimientos, con el fin de cargar imágenes de mujeres, especialmente mujeres de color, a Wikimedia Commons durante el año.

Recientemente conversé con Sunshine y Mariana para averiguar más acerca de #VisibleWikiWomen, y sobre la razón por la que los rostros de las mujeres son tan importantes para cerrar las brechas de conocimiento en línea.

P: ¿Qué es lo que te impulsa a pertenecer a #VisibleWikiWomen y a Whose Knowledge?

Sunshine: Nuestro contexto nos inspira como grupo de feministas y mujeres originarias del Sur Global, pues existimos en la intersección de múltiples formas de inequidad y opresión. Consideramos que nuestro trabajo en Whose Knowledge? y con #VisibleWikiWomen como nuestra contribución a un mundo que existe tanto física como digitalmente. Esta contribución comporta la oportunidad de humanizar a personas como nosotros, posicionando a nuestras historias y nuestras voces para que estas sean escuchadas y visibilizadas. 

Al fondo, lo que deseamos es crear un espacio para que otras personas no binarias, así como mujeres de color, puedan crear por sí mismos el Internet que ellos quisieran para sí mismos, para que el mundo en línea refleje nuestras complejas y multimodales existencias.

Sunshine Fionah Komusana

Sunshine Fionah Komusana

Consideramos que nuestro trabajo en Whose Knowledge? y con #VisibleWikiWomen como nuestra contribución a un mundo que existe tanto física como digitalmente. Esta contribución comporta la oportunidad de humanizar a personas como nosotros, posicionando a nuestras historias y nuestras voces para que estas sean escuchadas y visibilizadas. 

P:Si hubiera algo que quisiera que las personas sepan acerca de #VisibleWikiWomen, ¿Qué sería?

Sunshine: Quisiéramos que las personas sepan que existe una enorme brecha de visibilidad en Wikipedia, dado que menos de la cuarta parte de todas las biografías en Wikipedia corresponden a mujeres. El hecho es que varias biografías de mujeres importantes están incompletas o son inexistentes. Muchos artículos incompletos no cuentan con imágenes a causa de la discriminación racial y de género, históricamente anclada en el colonialismo, el cual generó una brecha en medios de comunicación, arte, fotografía, y registros. Como resultado, muchas mujeres, en especial de color, simplemente no son incluidas, de forma tanto literal como figurativa. #VisibleWikiWomen espera cerrar esta brecha dando apoyo a feministas, movimientos, colectivos, voluntarios y voluntarias, para que puedan tomar y subir imágenes, agregar fotografías o ilustraciones a biografías, y así crear un Internet en que todas las personas se vean reflejadas.

…existe una enorme brecha de visibilidad en Wikipedia, dado que menos de la cuarta parte de todas las biografías en Wikipedia corresponden a mujeres… como resultado, muchas mujeres, en especial de color, simplemente no son incluidas, de forma tanto literal como figurativa.  

P: ¿Qué significa Open the Knowledge para ti?

Mariana: Invitamos a todas y todos a pensar de forma crítica sobre lo que realmente significa “abrir el conocimiento”. ¿Se abre el conocimiento solo cuando incrementamos cuantitativamente el contenido disponible en línea? ¿O se abre el conocimiento cuando hacemos que la producción de conocimiento esté más accesible y disponible para todos y todas?

En Whose Knowledge? abrimos el conocimiento asegurándonos que la mayor parte del mundo (las llamadas “minorías”) se involucren completamente en la construcción del conocimiento. Open the Knowledge nos invita a dar una mirada crítica a nuestros esfuerzos, para garantizar que nadie quede fuera, y que todas las voces sean escuchadas a momento de abrir el conocimiento.

En ese sentido, nuestra tarea como movimiento social global por la justicia en el conocimiento es un esfuerzo crítico y continuo. Como lo expresó hermosamente el escritor uruguayo Eduardo Galeano, citando al realizador argentino Fernando Birri: “La utopía se encuentra en el horizonte. Si me aproximo dos pasos, se aleja otros dos. Si me aproximo otros diez pasos, y el horizonte se aleja otros diez. No importa cuánto me aproxime, nunca podré alcanzarlo. Entonces, ¿cuál es la razón de ser de las utopías? El punto es seguir avanzando”.

Mariana Fossatti

Mariana Fossatti

Open the Knowledge nos invita a dar una mirada crítica a nuestros esfuerzos, para garantizar que nadie quede fuera, y que todas las voces sean escuchadas a momento de abrir el conocimiento. 

P: ¿Cuál es la acción que cualquier persona podría ejecutar hoy mismo para ayudar a cerrar las brechas de conocimiento en Wikipedia?

Mariana: Invitamos a todas las personas a cuestionarse si existen personas importantes en la historia de su comunidad que quisieran que los y las demás conozcamos, ¡Y a escribir sobre ellas! Le rogamos que empiece por tareas pequeñas, por ejemplo, buscar el artículo sobre ellas en la Wikipedia de su elección (que podría no ser la Wikipedia en inglés u otras lenguas coloniales) y ver si existen secciones del artículo que podrían mejorarse o crearse. Cada edición marca una diferencia. 

Sin embargo, la misión esencial detrás del trabajo que se realiza es ayudar a tender redes de solidaridad entre organizadores de comunidades marginalizadas, tales como académicos que personifican el conocimiento de sus propias comunidades, junto a Wikipedistas expertos y otras personas con interés por la tecnología.

Invitamos a todas las personas a cuestionarse si existen personas importantes en la historia de su comunidad que quisieran que los y las demás conozcamos, ¡Y a escribir sobre ellas!

Aprenda más acerca de #VisibleWikiWomen y sobre cómo involucrarse en este enlace.

Este blog forma parte de “Abrir el Conocimiento: Historias“, una serie que presenta a voluntarios del movimiento Wikimedia que ayudan al mundo a encontrar la suma total del conocimiento humano en los proyectos Wikimedia. Si quieres saber más sobre qué es la equidad del conocimiento, por qué es importante y cómo puedes ayudarnos a lograrla, únete a nosotros en “Abrir el Conocimiento“.

Esta entrevista ha sido editada para mayor claridad y extensión.

Barbara Kandek es asociada de comunicaciones de la Fundación Wikimedia..

Read more: Equidad

Contactar a un humano

¿Preguntas acerca de la Fundación Wikimedia o nuestros proyectos? Contacta a nuestro equipo.
Contact