El comedor escolar tiene la capacidad de evocar todo tipo de recuerdos. Para las personas fundadoras de la entidad sin fines de lucro Black Lunch Table (BLT, por sus siglas en inglés), fue algo que les infundió inspiración.
El comedor ofrece un espacio compartido, dispuesto para que las personas se reúnan y se comuniquen. Black Lunch Table pretende replicar este tipo de experiencia, pues desde su fundación, en 2005, el proyecto de registro de la historia oral ha reunido a la gente para participar en un diálogo sobre una variedad de problemas críticos relativos a las vidas y obras de artistas negros. Esto, con el fin de rellenar las brechas que existen en la documentación de la historia del arte contemporáneo.
En 2014, Black Lunch Table descubrió en Wikipedia una nueva plataforma para cerrar estas brechas. Cuando el grupo empezó a escribir artículos sobre las vidas y obras de artistas negros, figuras de la talla de Fred Moten, Meschac Gaba, Peggy Cooper Cafritz, y Valerie Cassel Oliver estaban ausentes.
En la actualidad, tanto estos como otros cientos de artistas han sido añadidos a la enciclopedia en línea, gracias a iniciativas como editatones y el proyecto Photo Booth, con el fin de aumentar la cantidad de imágenes de artistas negros en Wikimedia Commons.
Recientemente, me reuní con dos organizadoras de este grupo, Eliza Myrie y Kearra Gopee, para conversar sobre la historia de Black Lunch Table y su nueva asociación con la Galería Pace, en Nueva York.
P: ¿Qué es lo que te inspira a ser parte de Black Lunch Table?
Eliza Myrie
Eliza: Dado que yo también soy artista, apoyo fuertemente la idea de cultivar una comunidad con artistas. Una de las preguntas que me hago a mí misma es cómo podemos darnos más apoyo mutuo. Para eso sirve Black Lunch Table. Una gran parte de nuestro proyecto implica escribir biografías de otros artistas, pues ellos no lo pueden hacer por sí mismos (nota del editor: véase la política de conflictos de interés de Wikipedia). Esto significa que cada quien ayuda a beneficiar a las y los artistas, ya sea mejorando sus artículos o incrementando su notoriedad agregando imágenes de ellos o de sus obras.
Kearra Gopee
Kearra: Como fotógrafa y videógrafa, mi ejercicio profesional está dirigido a la sociedad. Uno de los aspectos que hacen a Black Lunch Table implica ayudar a las personas a reconocer su potencial y habilidad de escribir en Wikipedia para ampliar la visibilidad de artistas. Mi interés en escribir para Wikipedia empezó con Black Lunch Table, en mi primera editatón. Acabé por quedarme por los interesantes aspectos que conlleva editar, como las pequeñas brechas que evitan que algunas páginas sean creadas, o los modos en que podemos alentar a otros a escribir sobre algo que ya existe previamente.
Cada quien ayuda a beneficiar a las y los artistas, ya sea mejorando sus artículos o incrementando su notoriedad agregando imágenes de ellos o de sus obras.
P: A menudo se habla de las brechas de conocimiento en Wikipedia, pero no siempre hacemos lo suficiente a la hora de celebrar nuestros logros. ¿Podrías darnos un ejemplo de un logro en equidad del conocimiento, del que Black Lunch Table se enorgullezca?
Eliza: Hemos recorrido un largo camino cuando se trata del modo y la razón por la cual escribimos y actualizamos artículos de Wikipedia. Algo que nos enorgullece en particular es el hecho de que Black Lunch Table ha logrado utilizar Wikidata para elaborar una lista de tareas de creación o mejoramiento de páginas correspondientes a artistas. Esto se vuelto un instrumento crítico para recolectar datos, y es algo que nos permite visualizar la creciente necesidad de artículos que no han sido aún escritos. Actualmente, la lista incluye más de 1.400 artistas, y continúa en expansión.
Kearra: Wikidata no es algo que la mayor parte de los grupos de Wikimedia utilicen primariamente, ya que se considera una forma relativamente nueva de editar; sin embargo, intentamos entender Wikidata, pues nos ayuda a que las personas sean más creíbles y ubicables, agregando información como su edad, su nivel educativo, y otros datos, lo cual lleva a una mayor probabilidad de que su artículo no sea puesto en la lista de borrado. Esperamos poder mejorar nuestro trabajo en Wikidata, para insertarlo en nuestros eventos y editatones.
P: Black Lunch Table trabaja actualmente con la Galería Pace. ¿Podría contarnos algo al respecto?
Eliza: ¡Claro! Es nuestra beca Wikimedia inaugural, diseñada junto a la Galería Pace, que hemos venido llevando a cabo desde hace un año y medio. Esta nueva alianza surgió de una idea: ¿No sería genial si pudiéramos tener becarios Wikimedistas que puedan realizar el archivo de la colección personal de la Galería Pace, y que así pueda acceder el público a ella?
La Galería Pace actualmente posee más de 11.000 volúmenes de ensayos, monografías, y libros de arte que Kristen Owens, bibliotecaria becaria de Wikimedia, quien se encuentra realizando una curatoría dentro de un cuarto de lectura que se encuentra abierto al público del 2 al 25 de febrero.
Con esta alianza, esperamos poder expandir la bibliografía relativa a artistas negros, y así generar una conversación crítica sobre el acceso al conocimiento histórico y al modo en que la accesibilidad de cada comunidad marginalizada es distinto.
¿No sería genial si pudiéramos tener becarios Wikimedistas que puedan realizar el archivo de la colección personal de la Galería Pace, y que así pueda acceder el público a ella?
P: ¿Cuáles son las formas más simples para convencer a alguien de que se involucre en Black Lunch Table?
Kearra: Hasta el 28 de febrero, auspiciamos un concurso nacional de Bingo de Black Lunch Table, con el fin de expandir la información disponible sobre artistas negros en las plataformas Wikimedia. Los participantes deben llenar la tarjeta de bingo, creando nuevos artículos en Wikipedia para 5 artistas de su elección. Una vez que se entrega la tarjeta de bingo, se gana la oportunidad de ganar hasta $US.- 75. Es una buena y fácil manera de empezar a editar.
Eliza: Si las fotos son más lo suyo, hemos creado la versión para realizar usted mismo o usted misma un Photo Booth de Black Lunch Table. Esto le dará una oportunidad a cualquier persona que tenga una cámara, a tomar fotografías de artístas negros o negras (puede encontrar una lista de ellos en este enlace) y subir estas imágenes a Wikimedia Commons, para así incrementar su presencia en línea.
Aprenda más sobre Black Lunch Table y participe en blacklunchtable.com
Este blog forma parte de “Abrir el Conocimiento: Historias“, una serie que presenta a voluntarios del movimiento Wikimedia que ayudan al mundo a encontrar la suma total del conocimiento humano en los proyectos Wikimedia. Si quieres saber más sobre qué es la equidad del conocimiento, por qué es importante y cómo puedes ayudarnos a lograrla, únete a nosotros en “Abrir el Conocimiento“.
Esta entrevista ha sido editada para mayor claridad y extensión.
Barbara Kandek es asociada de comunicaciones de la Fundación Wikimedia.