Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes

Esta página responde a las preguntas más frecuentes (FAQ) sobre la estructura de financiación y la recaudación de fondos de la Wikimedia Foundation.

Lo que encontrarás aquí

Esta página responde a las preguntas más frecuentes (FAQ) sobre la estructura de financiación y la recaudación de fondos de la Wikimedia Foundation. Consulta nuestra página de preguntas frecuentes generales para obtener respuestas a preguntas sobre la Wikimedia Foundation o Wikipedia y otros proyectos de Wikimedia. Otras preguntas se abordan en Respuestas.


Resumen financiero de la Wikimedia Foundation

La Wikimedia Foundation es la organización sin ánimo de lucro que gestiona Wikipedia y otros proyectos Wikimedia. Nuestra visión es la de un mundo en el que todos los seres humanos puedan compartir libremente la suma de todo el conocimiento. Creemos que todos tienen el potencial de contribuir con algo a nuestro conocimiento compartido y que todos deberían poder acceder libremente a ese conocimiento. Alojamos Wikipedia y los proyectos Wikimedia; creamos experiencias de software para leer, contribuir y compartir contenido Wikimedia; apoyamos a las comunidades de voluntarios y a los socios que hacen posible Wikimedia. La Wikimedia Foundation es una organización sin ánimo de lucro 501(c)(3) con sede en Estados Unidos.

La Wikimedia Foundation se financia principalmente a través de donaciones únicas o mensuales de millones de individuos de todo el mundo. La donación media es de unos 11 dólares estadounidenses. Estamos agradecidos de que tanta gente encuentre valor en Wikipedia y quiera sostener su futuro. La Fundación también recibe donaciones a través de subvenciones y regalos institucionales (consulta nuestra página de benefactores para obtener más información). Una pequeña parte de los ingresos también se obtiene a través de los servicios operados por Wikimedia Enterprise (más información).

La Wikimedia Foundation tiene el estatus 501(c)(3) de exención de impuestos en los Estados Unidos. Las donaciones realizadas desde otros países también pueden ser deducibles de impuestos (para más detalles, consulta la información sobre la exención fiscal más abajo). Visita nuestra página de donativos para obtener más detalles sobre cómo realizar un donativo mediante tarjeta de crédito o débito, transferencia bancaria y varios métodos más. Si tienes alguna pregunta, ponte en contacto con nosotros en donate@wikimedia.org.

Debido al volumen de consultas que recibimos, utilizamos Zendesk como plataforma de respuesta a donantes. Al enviar un correo electrónico a donate@wikimedia.org, entiendes que tu información será procesada por el Grupo Zendesk de acuerdo con las condiciones de Zendesk. Los usuarios de los siguientes países deben consultar la Sección A de la política de privacidad de Zendesk para obtener más información sobre las prácticas específicas de Zendesk en cada país: Australia, Brasil, Canadá, Japón, Nueva Zelanda y Singapur.

Wikipedia es el único de los 10 sitios web más visitados que está gestionado por una organización sin ánimo de lucro: la Wikimedia Foundation. La mayor parte de su financiación procede de donaciones, de una media de 11 dólares, de lectores de todo el mundo. No depende de la publicidad, las cuotas de suscripción o la venta de datos personales de los usuarios para financiarse. Esto ayuda a proteger su independencia al limitar la influencia de una sola organización o individuo sobre el contenido de Wikipedia.

Estas son algunas de las formas en que la Wikimedia Foundation utiliza las donaciones para sostener Wikipedia y el conocimiento libre:

  • Proporcionamos una infraestructura técnica de primer nivel para un sitio web global: Wikipedia es visitado por mas de 15 mil millones de usuarios mensualmente. Para satisfacer las necesidades de los lectores de Wikipedia en todo el mundo, operamos una infraestructura tecnológica internacional comparable a la de los mayores sitios web comerciales del mundo. Esto incluye costes de alojamiento como el mantenimiento de nuestros servidores, así como un importante y continuo trabajo de ingeniería para asegurarnos de que Wikipedia es fiable, segura, se carga rápidamente y protege tu privacidad.
  • Garantizamos que puedas acceder a Wikipedia en todos los idiomas y en todos los dispositivos: Las donaciones también nos permiten dedicar recursos de ingeniería para garantizar el acceso a Wikipedia en tu idioma preferido, en tu dispositivo preferido, sin importar en qué lugar del mundo te encuentres – desde un módem de acceso telefónico hasta un flamante smartphone. La mayoría de los sitios web importantes ofrecen su contenido, en promedio, en entre 50 y 100 idiomas; Wikipedia está disponible en aproximadamente 300 idiomas, y esta cifra crece cada año. Si lo desglosamos, tenemos aproximadamente un empleado por cada cuatro millones de lectores mensuales de Wikipedia.
  • Apoyamos proyectos liderados por la comunidad para aumentar el acceso a información fiable: Colaboramos con voluntarios de Wikipedia de todo el mundo para apoyar sus ideas y ayudarles a aportar más conocimiento libre al mundo. Cada año, más del 10% de nuestro presupuesto se dedica específicamente a apoyar proyectos comunitarios que enriquecen, hacen crecer y mejoran el conocimiento en Wikipedia.
  • Defendemos y protegemos el conocimiento libre en todo el mundo: Las políticas y los esfuerzos legales de la Wikimedia Foundation ayudan a asegurar que todo el mundo tenga el derecho de acceder, compartir y crear conocimiento, al tiempo que defiende a nuestros voluntarios de las amenazas de represalias, y mantiene nuestro compromiso con la libre expresión y el conocimiento abierto. Defendemos las licencias libres y el software de código abierto, y trabajamos para que las leyes de derechos de autor se redacten y reformen de tal modo que la gente pueda compartir y utilizar el conocimiento de forma más amplia. También luchamos contra la censura y protegemos el derecho de todos a expresarse y aprender libremente. El apoyo a este trabajo es vital para dar a los usuarios de todo el mundo un acceso igualitario a los proyectos de Wikimedia.

Mantener unas reservas financieras saneadas y disponer de una política de capital circulante se considera una buena práctica para organizaciones de todo tipo. La Junta de la Wikimedia Foundation definió nuestra política de capital circulante que está diseñada para sostener nuestro trabajo y proporcionar apoyo a los afiliados y voluntarios en caso de gastos imprevistos, emergencias o déficit de ingresos. Esto crea un colchón de entre 12 y 18 meses y se ajusta a las recomendaciones de instituciones como Charity Navigator. También nos permite disponer de un flujo de caja suficiente para cubrir nuestros gastos a lo largo del año.

Casi 650 empleados trabajan en la Wikimedia Foundation. La mayoría del personal trabaja en producto y tecnología, asegurando tiempos de carga rápidos, conexiones seguras y mejores experiencias de lectura y edición en nuestros sitios. Se encargan de la infraestructura tecnológica para más de 15 mil millones de páginas vistas mensuales. Mantienen el software y la infraestructura sobre la que operamos uno de los sitios más multilingües del mundo, con conocimientos disponibles en más de 300 idiomas. Sabemos que los salarios varían en todo el mundo, y contratamos en mercados muy competitivos. Al mismo tiempo, somos una organización sin ánimo de lucro. Como tal, nos esforzamos por ser justos, ajustándonos a la inflación y a la desigualdad de ingresos, al tiempo que proporcionamos una compensación equitativa a todos.

No utilizamos la publicidad como una fuente de ingresos. No creemos que la publicidad tenga cabida en un proyecto dedicado al conocimiento libre, fiable y neutral. Introducir intereses comerciales podría poner en peligro la fiabilidad de Wikipedia como fuente de información neutral.

No estamos en contra de la publicidad online, ni de otras organizaciones que si la utilizan. Simplemente sabemos que los anuncios no son apropiados en un proyecto dedicado a la educación y el conocimiento, y especialmente uno que se esfuerza por el equilibrio y la neutralidad.

El Informe Anual de la Wikimedia Foundation cubre los aspectos más destacados, las historias y el impacto del año fiscal anterior.

El Plan Anual de la Wikimedia Foundation describe los objetivos estratégicos de nuestra organización, los detalles financieros y los análisis de riesgos para el año fiscal en curso.

Wikimedia Endowment es un fondo de custodia permanente que tiene por objetivo generar ingresos para respaldar las operaciones y actividades de los proyectos de Wikimedia de manera continuada. Es una organización sin ánimo de lucro de categoría 501(c)(3) con sede en Estados Unidos. En épocas de prosperidad económica, las dotaciones del fondo se destinan a impulsar el crecimiento y la innovación. Cuando las cosas no van tan bien economicamente, el fondo sirve para financiar las actividades esenciales de Wikimedia que mantienen a flote los proyectos. A raíz de las conversaciones que hemos mantenido con los donantes, las ayudas del fondo actualmente financian la innovación técnica para que los proyectos de Wikipedia sigan siendo relevantes en un mundo en constante evolución tecnológica. Para más información sobre Wikimedia Endowment, entra a wikimediaendowment.org.

Wikimedia Enterprise es una sociedad de responsabilidad limitada exclusiva que proporciona servicios opcionales para la reutilización de contenidos por terceros, suministrados a través de APIs (interfaces de programación de aplicaciones). Ofrece acceso de alta fiabilidad a un gran volumen de contenido de Wikimedia, diseñado en función de las necesidades de las organizaciones comerciales, que pueden incluir motores de búsqueda, asistentes de voz y empresas emergentes en el ámbito de la tecnología. Contar con servicios optimizados para usuarios comerciales y abonados por estos, garantiza que cualquier importe que se done a la Wikimedia Foundation se destine directamente a los servicios de apoyo para nuestra comunidad de voluntarios y lectores. Puedes acceder a más información sobre Wikimedia Enterprise en enterprise.wikimedia.org.

La Wikimedia Foundation es la organización sin ánimo de lucro que financia Wikipedia y otros proyectos Wikimedia.

Los capítulos Wikimedia son organizaciones independientes sin ánimo de lucro que apoyan y promueven Wikipedia y otros proyectos Wikimedia en una ubicación geográfica específica. Aunque la Wikimedia Foundation y los capítulos Wikimedia colaboran en nuestra misión compartida por el conocimiento libre, no son una representación legal de la Wikimedia Foundation y cada capítulo opera de manera independiente con su propio personal, consejo directivo y plan de organización. Algunos capítulos también organizan sus propias campañas de recaudación de fondos, que suelen ser fiscalmente deducibles en sus respectivos países.


Preguntas sobre la recaudación de fondos y cómo apoyar

Hay varias formas de donar a la Wikimedia Foundation para apoyar a Wikipedia y al conocimiento libre. La más común es usar una tarjeta de crédito o débito (Visa, MasterCard, Discover y AmericanExpress), o a través de PayPal, transferencia bancaria, Google Pay y Apple Pay. Para consultar otras formas de contribuir, incluyendo una donación mensual automática, cheque o giro postal y deducción de nómina, por favor visita nuestra página de Donaciones. Aceptamos donaciones en diversas divisas.

Las páginas de donaciones de la Wikimedia Foundation son extremadamente seguras y están gestionadas por GlobalSign. Después de hacer clic en un banner de recaudación de fondos o de seguir un enlace de donación, la página a la que se te lleva se encuentra en un sitio seguro (https); toda la información se cifra y se maneja siguiendo el más alto estándar de protección de datos.

Ten en cuenta que no procesamos ni almacenamos datos de tarjetas de crédito ni información bancaria. En su lugar, trabajamos estrechamente con procesadores de pagos externos afiliados a bancos para procesar las donaciones. Ten también en cuenta que cuando realizas una transferencia a un sitio asociado – si estás donando a través de Apple Pay, Google Pay, PayPal – no almacenamos tus credenciales de acceso, y el proceso completo de donación se realiza desde tu cuenta en el sitio seguro de ellos.

Nos comprometemos a proteger los derechos de privacidad de nuestros donantes y no venderemos, comercializaremos ni alquilaremos su información personal bajo ninguna circunstancia. Consulta nuestra política de privacidad de los donantes para conocer todos los detalles.

Si por alguna razón deseas que se te devuelva tu donación, pónte en contacto con nosotros por correo electrónico en donate@wikimedia.org e incluye la siguiente información:

  • Nombre completo del donante
  • Fecha de la donación (todas las solicitudes de reembolso deben hacerse dentro de los 90 días siguientes a la donación)
  • Cantidad donada
  • Método de pago utilizado – no incluyas los números de las tarjetas de crédito en tu correo electrónico
  • País de origen
  • Motivo del reembolso

Todos los reembolsos se tramitarán con la mayor rapidez posible, pero los plazos pueden variar en función del método de pago. Ten en cuenta que algunos métodos de pago pueden no admitir reembolsos o requerir que los reembolsos se realicen a través del método de pago (tarjeta) utilizado, lo que requerirá información adicional para procesar tu reembolso.

Debido al volumen de consultas que recibimos, utilizamos Zendesk como plataforma de respuesta a donantes. Al enviar un correo electrónico a donate@wikimedia.org, entiendes que tu información será procesada por el Grupo Zendesk de acuerdo con las condiciones de Zendesk. Los usuarios de los siguientes países deben consultar la Sección A de la política de privacidad de Zendesk para obtener más información sobre las prácticas específicas de Zendesk en cada país: Australia, Brasil, Canadá, Japón, Nueva Zelanda y Singapur.

Debido a nuestra estricta política de privacidad, Wikipedia no tiene acceso a tu historial de donaciones anteriores. Por lo tanto, no reconocerá que tu ya has realizado una donación.

Dicho esto, dispones de algunas opciones para ocultar los banners de recaudación de fondos en el futuro:

  • Si haces clic en el botón “Ya he donado”, “X” o “Cerrar” de un banner, éste se ocultará durante una semana. Ten en cuenta que este comportamiento no se aplica al primer banner que veas, sino a todos los banners posteriores.
  • Si tienes activadas las cookies, puedes volver a la “página de agradecimiento”” para obtener una cookie que ocultará los banners de recaudación de fondos en el futuro. Si lees Wikipedia en varios dispositivos, visita esta página en cada uno de ellos para suprimir los banners.
  • También puedes crear una cuenta en Wikipedia. Los banners no suelen mostrarse a los usuarios que han iniciado sesión en cuentas de Wikipedia. Puedes encontrar más información sobre cómo crear una cuenta aquí.

Si has recibido un correo electrónico de recaudación de fondos a pesar de haber donado recientemente, generalmente se debe a una de las siguientes razones:

  • Tenemos más de una dirección de correo electrónico tuya en nuestros registros;
  • Has donado menos de 24 horas antes del envío de nuestros correos electrónicos: el escáner que utilizamos para filtrar a los donantes recientes no es capaz de detectar las donaciones realizadas justo antes del envío del correo electrónico;
  • Has donado a través de un método que tarda más en llegar a nuestro sistema, como un cheque o una transferencia bancaria, o a través de un método que recibimos en conjunto (sin tu dirección de correo electrónico), como PayPal Giving Fund o Humble Bundle.

Si deseas dar de baja una dirección de correo electrónico, puedes hacer clic en el enlace para darse de baja que aparece en la parte inferior del correo electrónico de recaudación de fondos, o enviarnos una solicitud de baja a donate@wikimedia.org. Ten en cuenta que enviamos un número muy bajo de correos electrónicos a los donantes, en comparación con otras organizaciones sin ánimo de lucro.

Debido al volumen de consultas que recibimos, utilizamos Zendesk como plataforma de respuesta a donantes. Al enviar un correo electrónico a donate@wikimedia.org, entiendes que tu información será procesada por el Grupo Zendesk de acuerdo con las condiciones de Zendesk. Los usuarios de los siguientes países deben consultar la Sección A de la política de privacidad de Zendesk para obtener más información sobre las prácticas específicas de Zendesk en cada país: Australia, Brasil, Canadá, Japón, Nueva Zelanda y Singapur.

Información acerca de desgravación de impuestos

La Wikimedia Foundation es una organización benéfica sin ánimo de lucro (número de identificación fiscal 20-0049703), constituida en los Estados Unidos bajo la Sección 501(c)(3) del Código del Departamento de Hacienda (IRS), y, por ello, las donaciones de personas o entidades ubicadas en los Estados Unidos pueden beneficiarse de deducciones fiscales. Se incluyen las donaciones hechas a el fondo de custodia permanente Wikimedia Endowment.

Copia de carta de naturaleza jurídica de la Sección 501(c)(3)

La Wikimedia Foundation es una organización benéfica sin ánimo de lucro, constituida en los Estados Unidos bajo la Sección 501(c)(3) del Código del Departamento de Hacienda (IRS), y, por ello, las donaciones de personas o entidades ubicadas en los Estados Unidos pueden beneficiarse de deducciones fiscales. Las donaciones de personas o entidades situadas fuera de los Estados Unidos pueden no ser elegibles para deducciones fiscales en los Estados Unidos y en otras partes, en cuyo caso, los donantes deben buscar asesoramiento fiscal local. Es importante destacar que Wikimedia no busca donaciones de personas o entidades ubicadas en jurisdicción alguna que prohíba o restrinja las actividades de recaudación de fondos por parte de organizaciones benéficas internacionales como Wikimedia ni aplica impuestos a las donaciones realizadas a las organizaciones benéficas internacionales.

La Wikimedia Foundation apoya capítulos locales independientes en todo el mundo. Más información sobre los capitulos y su trabajo.

Problemas al donar

Lamentamos que actualmente no podamos ofrecer tu forma de pago preferida; en futuras campañas esperamos tener más opciones y divisas disponibles para recibir donaciones. Por favor consulta también nuestra lista completa de formas de apoyar en nuestra página de donativos.

Si tu donación no fue exitosa, revisa lo siguiente en tu tarjeta de crédito o débito:

  • Tu tarjeta de crédito o débito debe estar activada para uso internacional. Es posible que en este momento las tarjetas que solo puedan ser usadas dentro del país (es decir, las tarjetas nacionales) no sean aceptadas. Llama a tu banco y solicita que te activen el acceso a pagos internacionales.
  • Se presta mayor atención a la seguridad en la UE/Reino Unido, donde algunos bancos requieren que se asocie un PIN con tu tarjeta de crédito (3D Secure). Si el PIN no se facilita o si no coincide, quizá sea rechazado y quizá sea conveniente que lo consultes con el banco emisor de la tarjeta.
  • Actualmente solo se aceptan algunas tarjetas virtuales. Las tarjetas virtuales se usan con frecuencia en compras en línea para proteger la información sensible de su tarjeta física. Sin embargo, puedes confiar en que nuestro proceso de donaciones está respaldado por procesadores profesionales y absolutamente confiables, y que tu información está extremadamente protegida. Por lo tanto, si tu tarjeta virtual llega a ser rechazada, inténtalo con una tarjeta de crédito o débito tradicional.
  • Si utilizas tu tarjeta de débito, ten en cuenta que el código de seguridad (CVV) es opcional. Si tu tarjeta de débito no cuenta con un CVV, simplemente ignora ese campo.
  • Es probable que tu banco bloquee la transacción. Esto es más probable si esta es la primera vez que donas a la Wikimedia Foundation. Por favor, contacta a tu banco para solicitar que desbloquee futuras transacciones a Wikimedia para que tus donaciones futuras sean procesadas exitosamente. Si tu banco o compañía de tarjeta de débito/crédito no puede identificar la causa del problema, contáctanos enviando un correo a donate@wikimedia.org. Por seguridad, no incluyas números de tarjeta de débito/crédito en el correo electrónico.

Debido al volumen de consultas que recibimos, utilizamos Zendesk como plataforma de respuesta a donantes. Al enviar un correo electrónico a donate@wikimedia.org, entiendes que tu información será procesada por el Grupo Zendesk de acuerdo con las condiciones de Zendesk. Los usuarios de los siguientes países deben consultar la Sección A de la política de privacidad de Zendesk para obtener más información sobre las prácticas específicas de Zendesk en cada país: Australia, Brasil, Canadá, Japón, Nueva Zelanda y Singapur.

Si tu donación mediante PayPal fue rechazada o se canceló la suscripción de tu donación recurrente, contacta al servicio al cliente de PayPal para obtener más información. También puedes llamar directamente a PayPal al 888-221-1161 o al 402-935-2050 si llamas desde fuera de EE. UU. Estas son algunas razones por las que las donaciones podrían fallar:

  • A veces, PayPal requiere un método de pago de respaldo por varias razones, tales como alcanzar un umbral de gasto mensual o realizar una transferencia. Puedes solucionarlo con la adición de un método de pago de respaldo a tu cuenta.
  • A veces, PayPal puede generar un error, diciendo que no procesamos donaciones en un país determinado. Sin embargo, podrías estar recibiendo este mensaje debido a que PayPal necesita más información de identificación personal. Contacta al departamento de servicio al cliente para averiguar más. Esto es particularmente común en algunas partes de Asia y las islas del Pacífico.

Ten en cuenta que, debido a la normativa del país, ya no podemos procesar las donaciones de PayPal desde Singapur.

Si recibiste un mensaje de error que indica que tu transacción podría no haber sido aceptada, es posible que tu donación no haya sido procesada por la Wikimedia Foundation. Contáctanos a donate@wikimedia.org para obtener más información sobre tu donación. No incluyas números de tarjeta de crédito en tu correo electrónico.

Puede aparecer un cargo en su tarjeta como una retención temporal de su banco, que es el procedimiento operativo estándar para cualquier transacción en línea. Si su donación no ha tenido éxito, su banco liberará estos fondos en unos 3-5 días laborables, dependiendo de sus normas y reglamentos. Si desea volver a intentar una donación, visite página de donativos para conocer todas las opciones.

Debido al volumen de consultas que recibimos, utilizamos Zendesk como plataforma de respuesta a donantes. Al enviar un correo electrónico a donate@wikimedia.org, entiendes que tu información será procesada por el Grupo Zendesk de acuerdo con las condiciones de Zendesk. Los usuarios de los siguientes países deben consultar la Sección A de la política de privacidad de Zendesk para obtener más información sobre las prácticas específicas de Zendesk en cada país: Australia, Brasil, Canadá, Japón, Nueva Zelanda y Singapur.

Revisa que tu navegador esté actualizado, que has activado JavaScript y que no tienes ciertos dominios en lista blanca. Verifica que hayas ingresado correctamente la información en todos los campos, tanto la dirección de correo electrónico como la cantidad de dígitos del número de tu tarjeta de crédito. Ten en cuenta que los espacios en blanco adicionales en estos campos podrían generar un error.

Si ves una advertencia o error de certificado cuando intentas donar, es probable que estés usando una versión desactualizada de tu navegador. Actualiza tu navegador a una versión más reciente o utiliza otro navegador.

El enlace de donación en el que has hecho clic está configurado para geolocalizarse en función de la dirección IP proporcionada por tu proveedor de servicios de Internet. Sin embargo, existe la opción de cambiar tu país y seleccionar uno nuevo en un menú desplegable situado en la parte superior del formulario de donación. Un pequeño número de donantes tienen problemas con la geolocalización a través de la IP y necesitan un enlace de donación específico para su país de origen; esto suele ser un problema si estás de viaje. Si es así, envía un correo electrónico a nuestro equipo de Relaciones con los Donantes a donate@wikimedia.org. Asegúrate de incluir el nombre de tu país y/o moneda para que podamos enviarte la URL de donación correcta.

Debido al volumen de consultas que recibimos, utilizamos Zendesk como plataforma de respuesta a donantes. Al enviar un correo electrónico a donate@wikimedia.org, entiendes que tu información será procesada por el Grupo Zendesk de acuerdo con las condiciones de Zendesk. Los usuarios de los siguientes países deben consultar la Sección A de la política de privacidad de Zendesk para obtener más información sobre las prácticas específicas de Zendesk en cada país: Australia, Brasil, Canadá, Japón, Nueva Zelanda y Singapur.

Ni la Wikimedia Foundation ni las empresas que utilizamos para procesar tarjetas de crédito aplican comisiones de transacción a las donaciones. Sin embargo, en algunos casos, los bancos pueden aplicar comisiones por transacciones transfronterizas y extranjeras. Nos esforzamos para que esto ocurra lo menos posible y te pedimos disculpas si se te han aplicado dichas comisiones. Dado que nosotros no somos los que cobramos estas comisiones, no podemos reembolsarlas, pero si deseas un reembolso de tu donación para compensarlas, envía un correo electrónico a donate@wikimedia.org.

Debido al volumen de consultas que recibimos, utilizamos Zendesk como plataforma de respuesta a donantes. Al enviar un correo electrónico a donate@wikimedia.org, entiendes que tu información será procesada por el Grupo Zendesk de acuerdo con las condiciones de Zendesk. Los usuarios de los siguientes países deben consultar la Sección A de la política de privacidad de Zendesk para obtener más información sobre las prácticas específicas de Zendesk en cada país: Australia, Brasil, Canadá, Japón, Nueva Zelanda y Singapur.

Como el equipo de donaciones de la Wikimedia Foundation es pequeño, por favor asegúrate de leer las preguntas frecuentes listadas arriba. Si necesitas ayuda para resolver un problema con la donación, por favor escribe a donate@wikimedia.org. Te solicitamos que incluyas el navegador y la dirección de la página de donación que usaste, así como una descripción y, de ser posible, una captura de pantalla del error. Por favor, no incluyas números de tarjeta de crédito en tu correo electrónico.

Debido al volumen de consultas que recibimos, utilizamos Zendesk como plataforma de respuesta a donantes. Al enviar un correo electrónico a donate@wikimedia.org, entiendes que tu información será procesada por el Grupo Zendesk de acuerdo con las condiciones de Zendesk. Los usuarios de los siguientes países deben consultar la Sección A de la política de privacidad de Zendesk para obtener más información sobre las prácticas específicas de Zendesk en cada país: Australia, Brasil, Canadá, Japón, Nueva Zelanda y Singapur.

Gestiona tu donación periódica

Muchas gracias por tu aportación a la Wikimedia Foundation y por apoyar el conocimiento libre. Sabemos que las circunstancias de cada persona cambian y que no siempre es posible realizar una donación recurrente. Por lo tanto, si deseas cancelar o modificar tu donación, sigue las siguientes instrucciones. Cuando te pongas en contacto con nosotros, por favor, no incluyas tu número de tarjeta de crédito ni ninguna otra información financiera.

Si deseas cancelar o modificar tu donación recurrente, escribe a donate@wikimedia.org y facilita la siguiente información:

  • El cambio que deseas hacer a tu donación;
  • La dirección de correo electrónico que utilizaste al realizar la donación;
  • El nombre y los apellidos que facilitaste en su momento;
  • El importe y la moneda de la donación;

Cuando se haya tramitado el cambio, recibirás una confirmación por correo electrónico. Cuando te pongas en contacto con nosotros, por favor no incluyas tu número de tarjeta de crédito ni ninguna otra información financiera.

Importante: Si haces una donación con tarjeta de débito o de crédito, es posible que la compañía proveedora nos avise cuando se produzcan cambios en los datos de la tarjeta (incluida la fecha de caducidad), de modo que podamos actualizarlos para que no se interrumpa la donación recurrente. Si tienes alguna duda sobre este tema, ponte en contacto con la empresa proveedora de tu tarjeta.

Debido al volumen de consultas que recibimos, utilizamos Zendesk como plataforma de respuesta a donantes. Al enviar un correo electrónico a donate@wikimedia.org, entiendes que tu información será procesada por el Grupo Zendesk de acuerdo con las condiciones de Zendesk. Los usuarios de los siguientes países deben consultar la Sección A de la política de privacidad de Zendesk para obtener más información sobre las prácticas específicas de Zendesk en cada país: Australia, Brasil, Canadá, Japón, Nueva Zelanda y Singapur.